twitter-logoMatar al mensajero, o mejor dicho al tuitero, no es la solución a los comentarios que desencadena una noticia polémica en la red. Y es que según considera Juan Merodio, una de las principales voces de nuestro país en Redes Sociales, Web 2.0 y Marketing on Line, altercados como los de Lord Alistair McAlpine (antiguo tesorero del Partido Conservador británico y asesor de la primera ministra Margaret Thatcher acusado de haber abusado de una docenas de menores en los años setenta el informaciones que después se demostraron falsas) y que ahora exige compensaciones económicas a varios miles de tuiteros que se hicieron eco de la noticia sin ser cierta, roza el surrealismo.

“Querer dar un castigo ejemplar a ciudadanos que simplemente se hacen eco de informaciones y expresan su sentir al respecto a través de las redes sociales no es justo. Bien es cierto que uno antes de lanzar un tweet, y más cuando se trata de un tema delicado como el abuso de menores, debe comprobar si es cierto o no, pero por otro lado querer castigar económicamente a los usuarios de la red o demonizar el impacto de las redes sociales no es la solución”, dice Merodio.

Y para ello Juan Merodio pone el símil de la Red como el patio de vecinos de toda la vida. “Las redes sociales para bien y para mal hacen correr como la pólvora las noticias y en algunos casos se puede hacer daño a terceros si lo que se difunde no es cierto y roza la difamación, pero criminalizar y penalizar con una multa a alguien que retuitea un link o se hace eco de un comentario, no es la manera de tratar un problema. Es como si en un patio de vecinos se penalizara económicamente a cada inquilino de la comunidad que comenta que se ha enterado o que comenta tal o cual noticia”. 

Por último este reconocido experto recuerda que las redes sociales son el canal de comunicación de las personas, un nuevo medio que permite que todos podamos expresarnos y decir lo que pensamos con la libertad que el medio posibilita. “Estos días está en boca de todos el caso de Pablo Herreros y La Noria donde ahora Telecinco casi un año después le acusa de haberles producido una daño en su imagen y le piden responsabilidades por una opinión expresada en Twitter, algo totalmente ilógico. Hay que acostumbrarse a ver a Internet como el mejor canal para la libertad de expresión de las opiniones democráticas y no como el medio con el que controlar, querer llevar la razón o sacar partido económico por ello”, finaliza Juan Merodio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.