Se espera que en 2025 las tiendas online ya generen casi un 25% de las ventas totales en el sector retail o lo que es lo mismo: que, a partir de ese año, una de cada cuatro compras se realice a través de Internet. Del mismo modo, en 2024 el volumen de ventas llegará hasta casi los 6,5 billones de dólares a nivel mundial. Asimismo, España es uno de los 15 mercados más importantes a nivel de ventas en el ecommerce. Teniendo en cuenta este contexto, está claro que el ecommerce es una importante plataforma para las ventas que no hay que dejar de lado. Por esto, es necesario estar al tanto de las tendencias en el sector.

Desde la consultora de negocios eComm360 se detallan cuáles son las herramientas y soluciones que serán clave en el próximo año. 

Realidad aumentada

Los expertos estiman incrementos de hasta un 71% de las ventas en eCommerces, gracias a la implantación de la realidad aumentada en una tienda online. Dicha tecnología repercute en una mayor conexión con el consumidor y en una experiencia de cliente única y satisfactoria. Esta tecnología abre todo un nuevo abanico de posibilidades a la hora de mostrar los productos a nuestros consumidores antes de comprarlos. De esta manera, se acerca a la experiencia que puede tener un cliente en una tienda física. 

Inteligencia artificial

La pandemia ha fortalecido una tendencia como es la inteligencia artificial (IA) aplicada al ecommerce. Se trata de una solución muy potente para mejorar los servicios de cualquier tienda online. Uno de los usos más frecuentes de la IA en el ámbito del ecommerce es la personalización. Gracias a ella se recopilan datos que permiten realizar recomendaciones al usuario según su comportamiento en la tienda online. Del mismo modo, la IA mejora el ROI. Así, permite optimizar los motores de búsqueda y adecuar los anuncios publicitarios. 

Social Media Shopping

Las redes sociales tienen, cada día más, un papel destacado en el ámbito de la venta online. Las dos redes referentes en este contexto son Facebook e Instagram, que comenzaron a implementarlo a partir de 2020. Hay datos que confirman que hasta un 64% de los usuarios de estas redes sociales ya habían comprado al menos un producto a través de ellas. Por este motivo, es clave implementar estrategias en este sentido con el fin de no quedarse atrás. 

Mobile commerce

Según datos publicados, el 71,72% del tráfico que reciben los sitios web de ecommerce procede de dispositivos móviles. Es una tendencia ya consolidada. Es primordial prestar una especial atención a la experiencia de compra que se da en un dispositivo móvil. Que sea ágil, optimizada… son algunas de las variables más importantes a tener en cuenta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.