Conveniencia, ofertas y precio, principales factores de los españoles para la compra online

El comercio online continúa imparable. Los hábitos de los españoles han cambiado hacia un consumo más responsable y racional en el que se comparan productos y precios antes de realizar las compras en el canal online gracias al abanico de información existente en la red y las consultas en redes sociales. La conveniencia (97%), las ofertas (94%) y el precio (94%) son las principales motivaciones de los españoles para la compra online.

El nuevo consumidor online, que huye de la compra compulsiva, se informa y compara antes de realizar un pedido online, se denomina smart consumer. Se trata de una persona informada que huye de las compras por impulso y que coteja varios artículos y servicios en la red antes de adquirirlos. El perfil del comprador online es el de mujeres (51%) y hombres (49%), entre los 31 y 45 años (39%), seguido de aquellos entre 46 y 55 años (25%), según el Estudio Anual eCommerce de IAB.

El smart consumer se caracteriza por comparar y consultar sobre la marca en redes sociales y a sus allegados antes de comprar. El informe de IAB constata este hecho y apunta que la recomendación de amigos familiares sigue siendo la que más influye en la decisión de compra (95%).

Por su parte, el smartphone es la herramienta preferida para realizar compras online ya que permite hacerlo en cualquier momento y desde cualquier lugar, posicionándose como el dispositivo idóneo para comparar productos de manera sencilla y accesible. El m-commerce escala posiciones hasta situarse como la modalidad que destaca en el sector ya que el 63% de los compradores online confiesa haber realizado alguna de las compras a través del dispositivo móvil, tal y como recoge el Observatorio Cetelem de eCommerce 2018.

El consumo responsable es una realidad. Los consumidores comparan, buscan las mejores ofertas y se benefician de tarjetas de fidelización o clubes de compra que les permiten rentabilizar su compras online, ahorrando en sus compras cotidianas”, afirma Alberto Hernández, Partnerships Director de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales. “La ética, los valores de las marcas y la responsabilidad con la que trabajan han pasado a ser puntos fundamentales en la toma de decisión de muchos consumidores”, afirma el ejecutivo.

Nuevas corrientes de consumo responsable

Las nuevas tendencias de consumo están ligadas a la responsabilidad y sostenibilidad. La autora japonesa Marie Kondo, que ha puesto de moda un nuevo método de orden y limpieza, defiende esta postura bajo el lema: “conserva sólo lo que te haga feliz y despréndete de todo lo demás”. En palabras de Alberto Hernándezestas corrientes de consumo están alineadas con el perfil de los consumidores responsables, es decir, personas analistas y con sentido crítico, que comparan precios, buscan ofertas y se benefician de promociones para sacar el máximo rendimiento a sus compras en la red”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.