COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¿Consumimos pensando en el medio ambiente?

0

Parece que cada vez somos más conscientes de una relación obvia: consumo y medio ambiente están inequívocamente unidos. Y más en esta época navideña en la que nuestras compras tienen más incidencia en el entorno natural.

Más del 84% de la población considera que hábitos de consumo de productos manufacturados como artesanía o ropa y de alimentos en general pueden influir en la pérdida de la biodiversidad, según una encuesta de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente elaborada por TNS Demoscopia.  Además, el 64% considera que sus propios hábitos de consumo y los de su entorno más cercano pueden llegar a afectar al deterioro del medio ambiente. Más del 90% se muestra de acuerdo con esta afirmación: “Cada uno de nosotros, como consumidores, podemos jugar un papel importante para evitar la pérdida de nuestra biodiversidad”.

Consumir biodiversidad está asociado, según los resultados de la encuesta a: un consumo variado, incluidos productos locales y de calidad; un consumo de productos naturales, ecológicos; un consumo de plantas, y un consumo responsable con el medio ambiente. De esta forma, una gran mayoría están de acuerdo con estas afirmaciones: “El consumo de productos y alimentos del entorno cercano puede favorecer la calidad de vida de sus habitantes”; “el turismo rural sostenible puede favorecer la conservación de la biodiversidad”, y “el consumo de determinados productos y alimentos puede favorecer el equilibrio del medio ambiente”. Existe, por tanto, una conciencia de que cada uno de nuestros actos influye en el entorno natural.

A la hora de comprar, el 67% dice leer el etiquetado de los productos y alimentos que consume, mientras que el 87% consume en su hogar productos de temporada asociados a una estación o período concreto del año. En cuanto a la conservación, a más del 96% de los encuestados les pareció positivo que existan programas para la conservación y protección de determinadas especies amenazadas de nuestro país. De forma espontánea, lince, águila, oso, lobo o buitre son las especies amenazadas mencionadas por los entrevistados. Y más del 85% se mostró preocupado por  la actual situación del patrimonio natural y la biodiversidad en nuestro país. Respecto a la implicación, más del 74% considera que las administraciones públicas no dedican suficientes recursos económicos a la protección del medio ambiente.

Si quieres saber más de esta encuesta, pincha aquí


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

El Concierto de Año Nuevo de Viena dispara un 147% las ventas de música de Strauss en Amazon.es

Previous article

«Las empresas jugueteras facturamos el 70% de las ventas anuales en los dos meses de la campaña de navidad”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.