MARKETING & SOCIALMARKETING ONLINE

Condicionantes SEO: ¿Cómo mejorar el posicionamiento de una página web?

0

«Tan fundamental como seguir los criterios de Google es no obsesionarse con ellos y tener siempre presente la calidad del contenido», opina el experto en Internet Alfonso Bayón García. Google Hummingbird, Panda o Penguin son el mejor ejemplo de la volatilidad de los criterios del algoritmo que sigue Google para decidir el posicionamiento que otorga a la infinidad de sitios web que componen el universo de Internet.

Esta es la principal razón que lleva a Alfonso Bayón García, presidente de Bayón Consulting, a recomendar a los responsables de diseño web que tengan muy presentes los «gustos» del principal buscador online pero sin perder nunca de vista la mejor garantía de éxito: la calidad de los contenidos. En todo caso, ¿cuáles son esas pautas que ayudan a mejorar el SEO?

Actualmente resulta fundamental tener una página bien construida, lo que implica, entre otras cosas, contar con un mapa web correctamente estructurado, etiquetar elementos como el contenido multimedia (fotos, vídeos, etc), hacer una correcta selección de palabras clave con fines estratégicos para la empresa o ser selectivos con los enlaces a sitios externos de calidad, recuerda el fundador de bayon.es, tienda online de referencia en el sector infantil tanto en España como en el conjunto de países de habla hispana.

La fuerza de la viralidad

Sin embargo, recuerda Alfonso Bayón, no todo depende de lo que sucede en la página corporativa. También resultan decisivos los conocidos como factores «Off page», es decir, portales externos, social media, blogs, etc. «Los +1 que recibimos en Google+ son importantísimos (y quizá aún algo desconocidos) para el SEO, como también lo son las interacciones con el contenido que compartimos en redes sociales como Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn y Pinterest. Los enlaces que nos llegan desde esas plataformas y desde los blogs son de vital importancia y sólo se consiguen buscando la calidad en nuestros contenidos», insiste este experto en Internet y comercio electrónico.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Los estudiantes Erasmus confían en PackLink para volver a casa por Navidad

Previous article

5 errores a evitar a la hora de montar un ecommerce, por Ricardo Carmona

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.