Movimiento estratégico en el sector logístico. La empresa de buzones inteligentes Citibox Smart Services se ha hecho con el 100% del accionariado de Celeritas, una de las principales redes de puntos de recogida y envíos para el comercio electrónico en nuestro país.

La operación, que se llevaba gestando desde mediados de 2022, se habría cerrado por encima de los 20 millones de euros, según las fuentes a las que ha tenido acceso Ecommerce News.

Es la tercera vez que la compañía cambia de manos desde su fundación en 2006 de la mano de Aitor Ojanguren y Antonio García. La primera, en septiembre de 2012, cuando SGEL, Sociedad General Española de Librería (filial del grupo Lagardère Services) compraba la compañía para posicionarse en un sector estratégico como el ecommerce. Unos años más tarde, octubre de 2015, Springwater Capital adquiría la totalidad de SGEL.

Desde esta última adquisición, tanto el sector en nuestro país como Celeritas han crecido espectacularmente. La compañía multiplicaba sus ventas desde 10 millones de euros en 2016 hasta los 60 millones de euros de facturación en 2022.

El objetivo de Citibox sería forjar un conglomerado capaz de dar servicio 360º al comercio electrónico, tanto B2C como B2B. Tal es así que, según la información a la que hemos tenido acceso, la compañía habría tanteado a alguno de los couriers independientes que quedan en el mercado nacional y que no forman parte aún de una red mayor.

¿Quién es Citibox?

Citibox es una compañía con foco en la logística sostenible para el comercio electrónico. Fundada en 2015 de la mano de David Bernabéu, se ha consolidado como una de las principales redes de buzones inteligentes instalados en las comunidades de vecinos (personalmente, yo, que escribo este artículo, tengo uno en mi edificio).

Citibox levantó 11 millones de euros en su ronda de inversión Series A realizada en 2019, a la que acudieron inversores de la talla de Santiago Fernández Valbuena (ex CFO de Telefónica y actual co-propietario del Banco EBN), José Manuel Martínez (propietario de la Corporación HMS), José Miguel Gilpérez (ex presidente de Telefónica de España), Javier Rubió (fundador de Nauta Capital y Galdana Ventures), Bernardo Hernández (fundador de Idealista) y Richard Alden (ex CEO de ONO), quien desde entonces es presidente de Citibox. En total, Citibox lleva levantados más de 45 millones de euros.

Actualmente Citibox tiene instalados más de 40.000 buzones inteligentes dando servicio a casi 450.000 personas en la Comunidad de Madrid y Cataluña, habiendo entregado 3.4 millones de paquetes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.