CITET reúne al sector logístico para innovar en distribución de mercancías

El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte de Mercancías (CITET) ha celebrado su jornada de casación de ideas anual en la que han participado más de 80 representantes de las diferentes verticales que forman parte de la actividad logística, dentro del marco de la jornada “#DATADRIVENLOGISTICS: Digitalización y Optimización de las Operaciones de Distribución de Mercancías” en el Madrid International Lab.

Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la dinámica IDEAS MATCH MAKING en formato World Cafe, que contó con tres mesas de debate, moderadas por Ramón García, Vicepresidente de CITET, Santiago Vesga, Director de Proyectos de CITET y Enrique Sánchez, Director de Desarrollo de Negocio de CITET.

“Datos”, “infraestructuras y vehículos” y “tecnologías disruptivas” fueron las temáticas que se abordaron para debatir sobre los principales retos que presenta la actividad logística actualmente. Tras identificar los desafíos, los participantes votaron colectivamente los tres retos más relevantes.

A continuación, se llevó a cabo una sesión de cocreación de posibles soluciones a esas problemáticas, “cuyo objetivo es que estas soluciones puedan ser susceptibles de convertirse en un proyecto de innovación liderado por CITET en consorcio con la colaboración de nuestro ecosistema de asociados”, señaló Santiago Vesga, Director de Proyectos de CITET.

De sesiones como la jornada de casación, CITET ha conseguido, en estos últimos años, impulsar y liderar 20 proyectos de innovación nacionales e internacionales en los que han participado más de 70 entidades con más de 2 millones de € gestionados.

Asimismo, el Ayuntamiento de Madrid tuvo presencia en la jornada de la mano de Luis Tejero, Jefe de Servicio de Planificación y Propuesta, Oficina del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, Área de Gobierno de Urbanismo Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, el cual nos habló de Sueña Madrid, proyecto en el que CITET es entidad colaboradora, explicando los retos que afronta la administración para conseguir una ciudad de Madrid más sostenible, eficiente y adaptada a la logística.

“Tenemos mucha información disponible, pero es clave discernir qué datos necesitamos realmente para conocer las necesidades y con ello optimizar la actividad logística y la movilidad en la ciudad de Madrid”, señaló Tejero.

Digitalización y distribución urbana de mercancías

Además, en el evento tuvo lugar la mesa redonda: “Digitalización como palanca clave para una Distribución Urbana de Mercancías más eficiente, sostenible y colaborativa”, moderada por Santiago Vesga, en la que participaron Cristina Rico, CFO de Transportes y Logística Avanzada, Enrique Nader, Sales Manager Spain de Transfollow, Guillermo Crevatin, Country Manager de MICHELIN Connected Fleet y Jesús Esteban, DX Business Manager de SyKGIS.

Los ponentes concluyeron que los principales retos a tener en cuenta en la aplicabilidad de las tecnologías son el fomento del diálogo y la colaboración público-privado, la gestión y retención del talento y no perder el foco en las necesidades del cliente final.

Speech Fast Round: Cargoboard, SISLOG y Datadope

Para finalizar la jornada, en la sesión Speech Fast Round, África Narbona, International Strategy Manager Spain, Portugal, Italy de Cargoboard expuso las oportunidades de optimización del transporte internacional mediante el uso plataformas digitales. Por otro lado, David Prior, Sales Director de SISLOG presentó soluciones avanzadas de gestión de almacenes y Jorge López, Responsable Preventa de Datadope destacó el papel del análisis de datos en la mejora de la eficiencia logística.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.