Cinco claves que dificultan el despegue de un ecommerce

“Nueve de cada diez usuarios españoles utilizan su dispositivo móvil en alguna ocasión durante el proceso de compra. El 80% lo hace para buscar productos o comparar precios y un 70% para conocer la opinión de otros usuarios”. Éste es algunos datos que dio a conocer Luis Martínez Blanco, Head of Digital Boost, línea de negocio de marketing digital de Stratesys, durante una ponencia que tuvo lugar la pasada semana en el marco del espacio “SAP Hybris – Lounge VIP Area’, de eShow Barcelona 2017.

Según este experto, a pesar de que existe una clara evolución del ecommerce al mobile-first -diseños especialmente adaptados a los nuevos dispositivos-, “las conversiones en móvil son todavía muy bajas para algunas compañías, mientras otras como Amazon, Zappos o Airbnb, evidencian lo contrario”.

Si los datos indican que los usuarios están preparados para el comercio electrónico, ¿por qué la adopción sigue siendo lenta en algunos casos? Luis Martínez Blanco ha recogido en su conferencia cinco puntos clave que impiden que algunos ecommerce puedan despegar y que se resumen en:

  1. Experiencias mobile que no son de 10

Las pantallas siguen siendo demasiado pequeñas y los sitios web o las aplicaciones no están tan optimizados para comprar online en comparación con desktop. El diseño debe adaptar no sólo la parte visual del proyecto, sino también, y muy especialmente, el contenido a una óptima usabilidad que aporte una experiencia de usuario mobile excepcional. Las marcas deben construir sitios web adaptados a dispositivos móviles con un enfoque directo en conversión mientras que las apps tienen que estar 100% optimizadas con un inmejorable UX.

  1. No tener en cuenta los “micro-momentos”

El consumidor utiliza su dispositivo móvil varias veces durante el día en diferentes horas, momentos y lugares en sesiones cortas. Si queremos que nuestro m-commerce se posicione en este entorno, tenemos que tener en cuenta estos momentos y crear contenido que se adapte a cada uno de ellos.

  1. Contenido “desadaptado”

Los usuarios buscan contenido relevante, directo y sitios web que no requieran una atención demasiado detallada. Premian la inmediatez, la rapidez y la economía de la información. Ante esta nueva realidad, los ecommerce deben apostar por una estructura usable y compartible.

  1. La fatídica espera

Los consumidores no están dispuestos a esperar. Antes era aceptable que una página en mobile tardara tres segundos en cargar, ahora los usuarios esperan que cargue en menos de un segundo. Los compradores están acostumbrados a utilizar aplicaciones rápidas y a obtener los resultados de Google de manera casi inmediata. En resumen, la velocidad mejora las conversiones.

  1. Sensación de inseguridad

Las personas aún se sienten incómodas al introducir sus detalles de pago en el dispositivo móvil, ya que se consideran menos seguros en comparación con el desktop. La forma de pago en mobile tiene que adaptarse para volverse más segura y la apuesta de futuro en esta área pasa por la introducción de nuevas formas de autenticación como la huella digital, la verificación en dos pasos o el uso de terceros como PayPal o Mobile Wallets: Apple Pay, Google Wallet, etc.

Crear experiencias rápidas, relevantes y seguras son las tres claves del mcommerce, sea cual sea el sector en el que nos encontramos. “El dispositivo móvil ha dejado de ser una herramienta para convertirse en un catalizador de experiencias capaz de potenciar muchos KPIS que incidirán directamente en transacciones”, asegura Luis Martinez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.