¿Cerrará el sector del lujo el S1 de 2022 con récord de ventas?

El 2022 ha estado repleto de buenas noticias para el sector del lujo. Ya han quedado atrás los meses marcados por la pandemia y los expertos muestran su optimismo de cara al siguiente cuarto de año para la industria. Según los especialistas de Salesland e Increnta, las nuevas conductas de consumo y los desafíos que se imponen para la industria exigen que las marcas adopten una postura estratégica para adaptarse a estos nuevos tiempos.

Ariel Alonso, Director de Salesland LATAM, destaca la recuperación del sector durante los últimos meses. Con ello, apunta que “durante los últimos meses, la industria del lujo ha destacado en cuanto a su recuperación. Esta reactivación de los mercados se ha dado más rápido de lo esperado, incluso superando a algunos sectores de consumo doméstico”.

Según datos publicados por EAE Business School, este sector, con China y EEUU a la cabeza, se está recuperando a ritmos acelerados. La estimación apunta que, en los próximos meses, se conseguirá alcanzar los niveles prepandemia, cercanos a los 300 B€ de negocio global.

Teniendo en cuenta estos aspectos, atendiendo al comportamiento de los mercados durante los últimos meses, expertos de Salesland e Increnta destacan las siguientes conclusiones:

Omnicanalidad

Durante los últimos meses, se ha visto cómo las estrategias customer centered están al alza, centrándose en las preferencias y la comodidad del cliente. Esto desvela una necesidad de poder ofrecer el producto o servicio a los clientes en cualquier canal de venta. Por ello, las estrategias y formatos omnicanal son cada vez más frecuentes y necesarios.

Teniendo en cuenta que, para el negocio del lujo, la experiencia en tienda y el trato físico al cliente son dos de sus pilares de referencia, se pone en manifiesto aún más la necesidad de aplicar formatos comerciales híbridos que vinculen el entorno físico y el digital.

Virtualización del lujo

Hoy en día, el 45% de las ventas de lujo son influenciadas por acciones digitales. Es por ello que los canales y formatos digitales se están imponiendo, no solo dentro del sector del lujo, sino en el mercado de la venta al detalle en general. Instagram o TikTok son algunas de las plataformas más utilizadas a la hora de comenzar la presencia virtual de una marca.

Asimismo, las nuevas marcas nativas digitales, es decir, marcas que nacen directamente en el mundo virtual, han conseguido hacerse un hueco en el mercado. Este formato, permite crear una relación vertical directa con el consumidor, sin intermediarios, y pueden monitorizar de forma más eficaz todo el customer journey del cliente.

La imposición de nuevos mercados

Durante los últimos años, se ha empezado a detectar la proliferación de nuevos mercados, como por ejemplo el de China. Este nuevo competidor, ha ido creciendo y extendiéndose tanto que, en 2025, se prevé que China represente un volumen del negocio cercano a la mitad del total consumo de lujo a nivel mundial.

Valores para conectar con el consumidor de lujo

Actualmente, los consumidores valoran mucho más allá de lo que representa el propio producto o servicio. Su filosofía, valores y modelo de negocio son características que se han impuesto en el proceso de selección de los clientes. La sostenibilidad ambiental, inclusión, cruelty-free brands (no testeo en animales), etc. son algunos de los valores que más tienen en cuenta los consumidores de marcas de lujo.

Creciente demanda de generaciones

Además de cambios en cuanto a formatos, territorios y demás elementos, también se está detectando un cambio generacional de los consumidores de firmas de lujo. Un ejemplo de esto es la creciente demanda de las generaciones Z e Y, las cuales representarán el 35 % de las ventas en los próximos 5 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.