Casi 8 de cada 10 consumidores considera seguros los pagos electrónicos

Cada 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, una efeméride que este año cobra más relevancia, si cabe, ante la situación de pandemia a la que nos enfrentamos. Con el decreto del Estado de Alarma, que conlleva fuertes medidas restrictivas para combatir al virus, las personas solo pueden salir lo mínimo necesario para hacer la compra de productos básicos o bien pueden optar por abastecerse a través de la compra por Internet.

En este contexto, cobra especial importancia, por un lado, el pago con tarjeta en los establecimientos abiertos durante estos días para reducir al máximo el contacto físico entre consumidores y vendedores y, por otro lado, el eCommerce y los pagos online en los portales virtuales. Por este motivo, desde UniversalPay, entidad especializada en soluciones de pago físicas y digitales, han analizado la seguridad de este tipo de pagos y la confianza que tienen comercios y consumidores en este tipo de
transacciones.

Según el informe «El futuro de los Pagos 2020″, la confianza de los compradores en los pagos electrónicos ha aumentado, y el 78,1% de los consumidores considera seguros este tipo de pagos. En este clima favorable, no dejan de aumentar las transacciones digitales año tras año, y sobre todo en las últimas semanas, donde la situación ha obligado a numerosos comercios a adaptarse al canal online. El 81,4% de los encuestados, de hecho, utiliza más este tipo de canal de compra que hace unos años.

En este sentido, cabe destacar que el 73,6% de los encuestados no han sido nunca víctimas de fraude, frente a un 23% que reconoce haber sido engañado alguna vez en su vida.

La seguridad en los pagos, el servicio más valorado

También el clima de confianza es mayor entre los comercios: más del 67% declaran no haber sufrido un fraude en 12 meses, casi 10 puntos porcentuales más que el año anterior. Entre los tipos de estafa más habituales, el fraude al cliente, con un 8,3%, y el de suplantación de identidad, que se sitúa en el 5,6%.

Además, la seguridad es el servicio que más valoran los comercios en sus proveedores de medios de pago, por delante incluso de la atención al cliente, y también por delante de la fiabilidad y del precio competitivo. En este sentido, los comercios se muestran proclives a ampliar las medidas de seguridad, con la implementación del CV2 o el 3D Secure, la tokenización y la biometría.

Conscientes de que estos sistemas favorecen los pagos recurrentes, los fraccionamientos y los pagos one click, protegiendo además a los negocios del fraude de falsificación y de los ataques de datos, casi un 25% de los comercios encuestados planea implementarlos en los próximos meses. Además, el 63,4% reconoce que estas tecnologías son de vital importancia para el avance de la seguridad en el campo de los pagos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.