Carrefour triunfa en Facebook, mientras que Mercadona no termina de arrancar en RRSS

Tradicionalmente, la televisión ha sido el emplazamiento favorito de los supermercados para dar a conocer sus productos e invitar a los consumidores a visitar sus locales. Aunque en la actualidad esta práctica sigue vigente, lo cierto es que las redes sociales han irrumpido con fuerza en este ámbito.

Así, se ha creado un nuevo modelo de publicidad donde no solo se conocen los productos y beneficios de dicho establecimiento, sino que también se interactúa con el usuario invitándole a participar, por ejemplo, en sorteos, u ofreciéndole contenido interesante a través de herramientas como las videorecetas.

Llegados a este punto, es el momento de preguntarnos ¿cómo actúan las distintas marcas de supermercados en redes sociales? ¿Qué es lo que ofrecen? Y, más aún, ¿cómo reaccionan los usuarios ante determinados contenidos en las distintas redes?

Para ello datasocial, agencia de marketing digital, ha publicado los resultados de su Informe Supermercados Social 2018. A lo largo del mismo se estudia la evolución de diferentes marcas de supermercados en Facebook, Twitter y YouTube durante 2018, en comparación con datos del ejercicio anterior. En total, datasocial ha analizado a una comunidad de más de 18,8 millones de usuarios que han superado las 42.500 publicaciones con más de 6,3 millones de interacciones.

Las marcas analizadas han sido Alcampo, Carrefour, Dia, Lidl y Mercadona, con las siguientes conclusiones:

  • Como viene siendo habitual, Facebook es la red favorita de los usuarios, con una audiencia de más de 18 millones de fans y un total de 4.622 posts, acaparando el 96,7% de los seguidores del resto de cuentas en sus redes sociales. Carrefour lidera el número de followers en Facebook, mientras que Alcampo es la que menos interacciones recibe, a pesar de ser que más publicaciones realiza. Por su parte, Mercadona publica una media de dos posts a la semana, posicionándose como la que menos uso hace de esta red.
  • Al contrario que Facebook, Twitter es la preferida por Mercadona, que en 2018 ha publicado 19.600 tuits, duplicando a sus competidores. Sin embargo, Carrefour es la que gana en lo que a interacciones se refiere, con 221.000 seguidores y 631.000 interacciones. Al otro lado se encuentran Alcampo, con 17,6 interacciones de media por tuit publicado, y Dia, con una comunidad de 58.800 seguidores.
  • Por último, YouTube, con 166.000 followers, es la tercera red social en lo que a comunidad se refiere. Durante el periodo analizado, se generaron 32.900 interacciones, logrando un engagement del 2,19%. En esta ocasión, es Lidl la que cuenta con mayor masa social, mientras que Mercadona gana en interacciones a pesar de ser la que menos vídeos sube.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.