Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Bnext, primer neobanco que operará como Entidad de Dinero Electrónico

Bnext se ha convertido en el primer neobanco español en obtener la autorización de Entidad de Dinero electrónico otorgada por el banco de España. De este modo, la Fintech dejará de depender de un tercero, y será, a partir de ahora, quien emita las cuentas y tarjetas directamente.

La consecución de la autorización de Entidad de Dinero Electrónico, que permite a las entidades emitir medios de pago en forma de dinero electrónico, permitirá al neobanco tener más control y capacidad de decisión acerca de los servicios y funcionalidades que podrá ofrecer a sus clientes para seguir siendo la alternativa a la banca tradicional.

En esta etapa, el neobanco, mantendrá las mismas condiciones que ofrecían a sus clientes en sus cuentas.

«La licencia es clave para el crecimiento de Bnext, y sin ninguna duda, nos ayudará, aún más a reforzar nuetsra relación con nuestros clientes. Ellos son una de las razones por las que decidimos obtener la licencia bajo la regulación del Banco de España y, no obtenerla en un tercer país de la UE para pasaportearla con el objetivo de poder operar en nuestro país…Nuestros clientes son mayoritariamente españoles y nosotros somos un neobanco español, por lo que nuestro deseo era estar regulados por la institución como el Banco de España, el máximo supervisor del sistema bancario español», asegura Guillermo Vicandi, CEO de Bnext.

La compañía seguirá ofreciendo los mismos servicios a sus usuarios durante el tiempo que dure la transición a Entidad de Dinero Electrónico.

Desde el momento que los clientes actuales comiencen a operar bajo las condiciones de la Entidad de Dinero electrónico de Bnext, contarán con una cuenta de dinero electrónico y con una nueva tarjeta con la que podrán operar, y beneficiarse de servicios como la domiciliación de recibos o las transferencias. En el caso de los clientes ya existentes, podrán decidir si operar bajo el nuevo modelo de Entiedad de Dinero Electrónico de Bnext, y por tanto, beneficiarse de los nuevos servicios ofrecidos, o, por el contrario, seguir con los mismos servicios que ofrece Bnext en la actualidad.

En cuanto a la apertura de nuevas cuentas, éste seguirá siendo como hasta ahora. Bastará con descargarse la app de Bnext desde Google Play o App Store y registrarse. Un vez registrado, y cuando reciba la tarjeta, solo habrá que activarla, introduciendo el código personal y único de cada tarjeta con la propia app para empezar a utilizar la tarjeta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: