Biocryptology desarrolla una tecnología para combatir el fraude en la formación online

La plataforma universal de identificación y autentificación de personas Biocryptology ha desarrollado una solución que utiliza la biometría para combatir el fraude en la formación online, un sector que mueve ya más de 1.500 millones de euros anuales en España.

Este fraude tiene su origen en la suplantación de identidad digital, que se ha disparado en los últimos años, con cerca de 3.000 demandas en 2018, según datos del Centro Criptológico Nacional. El usuario de las plataformas de e-learning que usan Biocryptology debe captar el código QR que aparece en la página con la cámara de su teléfono e identificarse con su biometría. De este modo, se evita la suplantación a la hora de acceder a los cursos online, que hasta ahora sólo requerían de un usuario y contraseña y se podían realizar desde cualquier equipo y por un usuario diferente al original.

Los cursos online y a distancia permiten el acceso a la educación a personas que, por razones personales, profesionales, sociales o geográficas, no pueden asistir a clase. Gracias al desarrollo de Internet y las nuevas tecnologías, el sector está atravesando una etapa de expansión desde hace años, con crecimientos anuales en torno al 7%. En el curso 2017-2018 se matricularon en España 235.000 alumnos.    

 

“En la formación online, sobre todo especializada, es bastante habitual que se matricule una persona y varios compañeros o amigos aprovechen para mejorar sus conocimientos”, comenta Raul Legaz, director de Biocryptology. “Con la identificación biométrica, ya no se pueden compartir las contraseñas y cada persona estudia las materias donde se ha matriculado, verificándose que es el titular y que merece el título al terminar la formación.”

Ahora, gracias a esta solución biométrica, el acceso se realizará a través de la identificación con doble factor de autenticación, es decir, aquella que combina algo que sabes con algo que tienes o algo que eres. De esta manera, por citar un ejemplo, solo el titular podrá acceder al campus virtual y al propio curso, y se evitará que varias personas se beneficien de la formación de manera fraudulenta. 

Para utilizar esta tecnología, basta con instalar la APP -disponible para sistemas Android e IOS- en el teléfono móvil y crear una cuenta de usuario con sus datos personales básicos de identidad y contacto. La plataforma de Biocryptology valida -utilizando la biometría del usuario- sus datos de identidad y de contacto, logrando su identificación unívoca y segura. Los usuarios tienen que registrarse una sola vez en Biocryptology para identificarse y pueden operar en cualquier plataforma de e-learning que use Biocryptology como método de acceso. Una de las ventajas de esta solución es que permite a las universidades y centros de formación una transición progresiva, ya que el sistema puede convivir con las fórmulas de acceso tradicionales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.