¿En qué beneficia a los consumidores el nuevo reglamento general de protección de datos?

Todo está cambiando y los servicios legales también. Por ese motivo debemos adaptarnos día a día a los cambios y, en este caso, al nuevo entorno digital cada vez más cambiante y amplio en todos los sentidos. El próximo 25 de mayo de 2018 se empezará a aplicar dentro de la Unión Europea el Reglamento General de Protección de Datos que entró ya en vigor el pasado 25 de mayo de 2016.

Cabe destacar que este nuevo reglamento supone una evolución y un mayor control sobre nuestros datos personales. ¿A que empresas afecta la nueva norma? Según el (RGPD) lo hará a todas aquellas empresas que ofrezcan productos y servicios a los usuarios miembros de la Unión Europea, por lo que el mismo será de aplicación a empresas europeas y también a aquellas que estén establecidas fuera de nuestras fronteras. De esta forma, se regirán por el mismo reglamento y no por el más beneficioso.

¿Cómo nos protege el nuevo Reglamento General de Protección de Datos a los consumidores? La nueva norma introduce nuevas herramientas como el derecho al olvido. Con ello será posible eliminar de los resultados de búsqueda de internet los enlaces a nuestros datos dirigiéndonos exclusivamente al responsable del tratamiento de estos. Además, se facilitará la portabilidad de los datos a otro responsable/empresa asignado sin trabas. Gracias también al nuevo reglamento, los consumidores del comercio electrónico podrán adquirir sus productos y entender de forma clara las políticas de privacidad. Y es que, a partir de ahora, las empresas están obligadas a que la información llegue al usuario de forma concisa, inteligible y con un lenguaje claro y sencillo. ¿Qué ocurre con el consentimiento? También están obligadas a pedirlo de forma expresa, en soporte físico o digital, para que no pueda deducirse del silencio o de la inacción tal hecho.

A pesar de todas estas nuevas incorporaciones acertadas, el futuro es muy incierto en materia digital. ¿Por qué? Internet constituye una materia infinita muy difícil de controlar. Es cierto que comenzamos a hacerlo, pero también lo es que, aunque se han incrementado los puestos de trabajadores dedicados a la investigación en materia digital y ha crecido también la educación de los ciudadanos de cómo hacer uso de nuestra tarjeta en negocios online y gestionar nuestra reputación en las RRSS, aún queda mucho trabajo por hacer y vacíos legales que regular.

Para aportar nuestro granito de arena, los despachos de abogados debemos también adaptarnos a los nuevos tiempos y saber cómo responder a las necesidades legales que surgen con la creación de departamentos especializados en materia de nuevas tecnologías y digitalización de empresa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.