ECOMMERCETECNOLOGÍA

Benchmark Estimating Software lanza al mercado su última versión en español

0

Benchmark Estimating Software, uno de los programas más utilizados mundialmente – principalmente en países anglosajones – y uno de los más potentes del mercado, ya se puede adquirir en España y en español a través de Antipody, su distribuidor para el mercado de habla hispana.

Su flexibilidad permite una adaptación perfecta a una gran variedad de sectores que van desde contratistas de construcción, empresas de gestión de aguas, facility  management, creación y mantenimiento de zonas verdes u organismos de obras públicas.

Benchmark lleva muchos años ayudando a todo tipo de organizaciones a elaborar mejores presupuestos y ofertas. El software para elaborar presupuestos y ofertas va dirigido tanto a pequeñas empresas como a grandes corporaciones u organismos públicos, aunque probablemente las empresas que obtengan un mayor aprovechamiento de las ventajas de Benchmark son las empresas de mediano tamaño que poseen un departamento de proyectos propio.

Benchmark está específicamente diseñado para ser instalado en red, permitiendo el acceso remoto de múltiples usuarios trabajando sobre la misma base de datos. Su tecnología .NET y SQL le permite además integrarse con otros sistemas. Además, incluye un módulo de Estimación en Tres Puntos que permite comprender mucho mejor los riesgos en grandes proyectos de inversión mediante el cálculo de tres precios: máximo, mínimo y más probable, utilizando simulaciones de Monte Carlo.

Además, entre sus principales características destacan las siguientes:

  •           Todo el sistema está basado en Bibliotecas que permiten al usuario crear y almacenar sus propios elementos, usar bancos de precios comerciales y guardar de forma ordenada toda la información sobre sus proyectos
  •           Permite importar directamente cuadros de precios facilitados por los clientes y ofertarlos automáticamente.
  •           Dispone de una utilidad de calculadora que permite al usuario definir sus propias formulas y realizar cálculos todo lo complejos que sean necesarios.
  •           Dispone además de una calculadora de transporte que permite calcular los costes de transporte utilizando conceptos como tarifa por tonelada y kilómetro o bajada de bandera.
  •           Para ajustarse mejor a las condiciones particulares de cada proyecto, los usuarios pueden ajustar la productividad de los recursos en función de la cantidad de trabajo que esperan obtener por hora.
  •           El uso de variables permite a los usuarios definir las partidas de trabajo según una serie de parámetros ajustables en función de cada proyecto, de tal manera que el precio de la oferta se actualice automáticamente al ajustar cada uno de estos parámetros.
  •           Los usuarios pueden ajustar los beneficios y costes indirectos de forma individual para cada elemento del proyecto, lo cual permite mejorar la liquidez y obtener precios más competitivos.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Youtube aumenta el impacto de las campañas publicitarias de las marcas en Televisión

Previous article

Xopso: «El humor como una experiencia diferente para ayudar en la acción de compra”

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE