Balenciaga sigue los pasos de otras compañías del grupo Kering como Gucci o Alexander McQueen y ha decidido adentrarse en el mercado de segunda mano.
La compañía ha puesto en marcha su propio programa de reventa de moda de la mano de la plataforma de tecnología y logística Reflaunt con el objetivo de “implementar los modelos circulares dentro del sector”.
Bajo el nombre ‘Re-Sell Program’, la nueva iniciativa de Balenciaga ofrece a sus clientes la posibilidad de dar una segunda vida a las prendas o complementos de la marca con los que cuenten en su armario.
Pero, este nuevo programa no está pensado tanto para la firma, que ya dispone de su outlet para la clientela de Balenciaga.
Según la información que aparece en la nueva web creada al efecto entre las dos compañías, serán los propios clientes de Balenciaga quienes participen en el proceso. “Se persigue empoderar a los clientes para que le den una segunda vida a su guardarropa”, apuntan desde Balenciaga.
Todo tipo de artículos
Se podrán revender los artículos de pret a porter, zapatos, bolsos y joyas y será el propietario quien elija cómo recibir el pago una vez que se haya vendido el artículo, ya sea con un vale de crédito en la tienda de Balenciaga, con un 20% adicional añadido, o en efectivo mediante transferencia bancaria.
Se aceptan todo tipo de artículos, de todas las colecciones, de creadores artísticos que han pasado por la compañía e incluso del outlet y su estado se podrá valorar hasta en cinco categorías, desde nuevo hasta moderado.
Quienes accedan a este servicio, –hasta el momento operativo en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Singapur– pueden elegir para la reventa entre organizar la recogida gratuita en el domicilio o depositar las prendas uno mismo en las tiendas asignadas para la reventa.
Un equipo de Reflaunt fotografiará las piezas, pondrá el precio de venta de segunda mano -por medio de algoritmos- y hará una descripción de los productos.
Si al cabo de 180 días, los artículos no tienen nuevo dueño se devuelven al cliente de origen con un cargo de 15 euros si se anula la operación antes de esos seis meses. El mismo pago que habrá que hacer si el propietario no está de acuerdo con la tasación realizada al producto para su reventa.
Balenciaga, tercera firma de Kering en lanzarse al negocio de segunda mano
El mercado de segunda mano se extiende cada vez más entre las marcas de lujo. El movimiento de Balenciaga responde así a una tendencia creciente en la industria de la moda en la que las firmas de lujo están apostando por este segmento con la intención de tener un mayor control sobre el negocio y el mercado.
En septiembre del año pasado, Gucci creó la tienda online experimental Gucci Vault con piezas vintage y de segunda mano.
Más recientemente, en junio de este año, Valentino también anunció que comenzaría a vender artículos antiguos recolectados de los clientes a cambio de crédito en la tienda.