Aumenta el uso de plataformas de intercambio de habitaciones

En España, el número de turistas internacionales que se alojan en viviendas alquiladas entre particulares va en aumento y la tendencia del mercado en este sector indica que seguirá ascendiendo progresivamente. Una de las causas que está llevando a ello se encuentra en las sanciones a los apartamentos turísticos no regularizados.

SALESmanago300

Este hecho está dando lugar a que plataformas afines a la economía colaborativa cobren mayor fuerza con las últimas informaciones en relación a cambios legislativos y sus consecuentes cargas fiscales de cara a los usuarios. Sin ir más lejos, el fundador de la iniciativa Room4exchange, Javier Banús, asegura que parte del crecimiento que se origina inicialmente en el sector de los apartamentos turísticos serán futuros usuarios de plataformas más alineadas con la economía colaborativa y otras nuevas soluciones que incorporen en su ADN un componente social relevante, un valor de comunidad sin la necesidad de tener que convertirse en profesionales de las actividades relacionadas”. 

El CEO de esta plataforma de intercambio de habitaciones comenta que han recibido en tan solo 40 días un aumento de registros fuera de lo habitual, cercano al 19% sin conocer el motivo en concreto “hasta que cruzando datos vimos la relación con noticias que mencionaban algunas palabras claves, como por ejemplo, el concepto de gentrificación.

El alojamiento turístico frecuentemente genera noticias por enfrentamientos vecinales y problemáticas hoteleras. Donde se ha podido ver agravada esta situación ha sido en la ciudad de Berlín donde, en consecuencia al incremento del turismo, se ha producido una escasez de viviendas y un aumento exorbitante de los precios de los alquileres, siendo los ciudadanos berlineses con rentas más bajas los primeros en verse afectados por este fenómeno. Para ello, se ha lanzado la ley “Zweckentfremdungsverbot”, la cual establece que todo ciudadano que alquile su apartamento a corto plazo a turistas sin un permiso de la ciudad será sancionado con multas de hasta 100.000€.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.