ECOMMERCEMETODOS DE PAGO

Aplazame impulsa en una semana un 70% las ventas de los e-commerce

0

Aplazame, la empresa digital  de pagos y financiación flexible en el punto de venta, perteneciente a Wizink, ha puesto a prueba su capacidad como herramienta de marketing  para impulsar las ventas en el e-commerce. Mediante la campaña Aplazame Zero, celebrada la última semana de mayo, y en la que participaron 350 tiendas, éstas lograron elevar sus ventas un 70% a través de su método de pago. 

Aplazame Zero

La campaña, titulada con el nombre de Aplazame Zero, supuso conceder financiación a un tipo de interés del 0% TAE durante una semana, para lo que Aplazame y las tiendas participantes asumieron al 50% los intereses asociados a la misma. 

La campaña ha demostrado el éxito de un modelo que aporta un valor tanto a consumidores como a comercios. Por una parte, proporcionamos un servicio ventajoso al consumidor, que ve ampliadas las opciones de compra y, por otro, ofrecemos una potente herramienta de dinamización de su actividad a los propios e-commerce, al dotarles de potentes funcionalidades de marketing que atraen el tráfico y las ventas en sus plataformas.

Raquel Garcés, CEO de Aplazame. 

Aplazame ha logrado atraer a esta campaña al 25% de las tiendas activas en su plataforma de pagos y financiación, y ha alcanzado mediante distintos canales digitales de promoción a más de 10 millones de consumidores. De ellos, más de un millón fueron impactados mediante una campaña de marketing de influencers a través de redes sociales como Instagram. Estas cifras suponen multiplicar por dos las previsiones iniciales. 

Durante la semana de vigencia de Aplazame Zero, la compañía logró elevar además en un 21% el crédito concedido respecto a la última semana del mes previo. 

En la campaña participaron marcas pertenecientes a los sectores de electrónica, hogar y decoración, moda, educación, deportes y motor. Entre ellas, figuraron Deporvillage, 8 Belts, Emma Colchón o Freshly Cosmetics. 


Suscribir

Redirigiendo el futuro de la entrega de paquetes

Previous article

Los smartphones desbancan al PC: el 76% de los usuarios españoles ya los utilizan para realizar sus compras online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE