Amazon restringe en Australia el acceso a sus plataformas internacionales

El gigante global del comercio electrónico, Amazon, anunció el pasado jueves que restringirá la compra de los usuarios Australianos a la plataforma local. Esto significa que, a partir del próximo 1 de julio, los usuarios australianos no podrán acceder a las páginas web internacionales de Amazon como Amazon.com o Amazon.com.uk. 

La medida entrará en vigor el próximo 1 de julio, junto con la entrada del nuevo impuesto a los bienes y servicios de Australia, GST. El nuevo régimen impondrá un impuesto del 10% a todos los envíos realizados desde el exterior, y la responsabilidad de Amazon recaería en este impuesto. Esta tasa ya se aplica en la actualidad pero solo a las compras que superan los 1.000 dólares australianos ($ 755).

La razón principal para esta restricción parece ser la magnitud de la logística involucrada en la recaudación del impuesto y su depósito en el gobierno. Sin embargo, Amazon ha creado una nueva «tienda global» en su sitio web australiano, donde ofrece más de cuatro millones de productos que, de otro modo, solo estarían disponibles en su mercado de Estados Unidos. En las ventas realizadas a través de esta tienda global, la empresa recolectará el 10% del GST.

«Si bien lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda causar a los clientes, hemos tenido que evaluar la viabilidad de la legislación como un negocio global con múltiples sitios internacionales. En base a esta evaluación hemos decidido redirigir a los clientes australianos a amazon.com.au, donde podrán comprar productos vendidos por Amazon US en la nueva tienda mundial, disponible a partir de hoy. Esto nos permitirá proporcionar a nuestros clientes acceso continuo a la selección internacional y seguir cumpliendo con la ley», explicó el pasado jueves Amazon en un comunicado compartido con medios australianos. 

Sin embargo, los cuatro millones de productos a los que tendrán acceso los australianos son menos del 1% de los 480 millones de productos que están disponibles en el sitio web de Amazon de Estados Unidos. Así, partir del 1 de julio, la única forma que tienen los australianos para comprar en webs internacionales de Amazon  sería pedirles una dirección en el extranjero y luego enviarlos a Australia por su cuenta. Usar una solución tecnológica, como una geolocalización falsa, tampoco funcionará, ya que la compañía ha decidido no enviar ningún paquete al país desde el extranjero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.