Amazon está usando datos de vendedores en beneficio propio según una investigación de WSJ

Nueva polémica en torno a Amazon. La compañía utiliza datos de las empresas que venden en la plataforma para crear y lanzar sus propios productos. Amazon ha negado las acusaciones y a abierto una investigación interna. 

Entre otros datos, la compañía pilotada por Jeff Bezos hace uso de datos sobre ventas, costes de marketing y de envío de productos de otros fabricantes. 

Estos datos han sido revelados por una investigación llevada a cabo por  un periodística del diario ‘Wall Street Journal’ publicada el pasado jueves. El periodista ha basado su investigación en entrevistas con 20 exempleados y en documentos internos de Amazon.

Con estos datos, la compañía dispone de un estudio de mercado gratuito y muy detallado que «roba» a la competencia para decidir después si lanzar o no un producto y cómo hacerlo, en qué precio o con qué acciones de marketing. 

Amazon siempre ha negado esta práctica, que apunta hacia una competencia deslealabuso de su posición en el mercado, llegando a desmentirlo incluso ante el Congreso de Estados Unidos.

El ‘Wall Street Journal’ ha respaldado su investigación con un caso real de un fabricante de cajas de tela con compartimentos para ordenar el maletero del coche. Este producto fue todo un éxito en la plataforma con sede en Seattle, y consiguió tal éxito que llamó la atención de Amazon. Así,  la empresa se benefició de la información de ventas, márketing y costes de envío para crear y poner a la venta un producto muy similar bajo su propia marca.

Amazon abre una investigación interna

La política interna de Amazon prohíbe estrictamente a sus empleados usar datos que no sean públicos, por lo que ante lo publicado por el Journal, Amazon asegura haber abierto una investigación interna.

Hace algunos meses en Ecommerce News publicamos un reportaje a raíz de un cierre masivo de cuentas en Amazon. Por aquel entonces hablamos con Francisco Javier López de Atalaya, experto en el marketplace y nos afirmaba que ese último movimiento era algo estratégico para el control del mercado: “No ha sido más que un simulacro de lo que vendrá. El plan de Amazon es acortar la cadena de distribución. Quiere cargarse a todos los intermediarios y esto ha sido un movimiento estratégico para ver cómo reaccionaba el mercado”.

El gigante del ecommerce ha sido objeto de muchas especulaciones sobre su modelo de negocio y planes de futuro, y parece que había una tendencia que estaba en lo cierto.

Amazon va a eliminar a todos los intermediarios, de forma que comprará al productor y venderá directamente al cliente: solo los brand owners podrán vender en Amazon. Por esta razón, todas las tiendas que ha cerrado Amazon en esta última tanda eran empresas que vendían productos de terceros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.