Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Amazon invierte 230M de dólares en startups de IA generativa

Amazon, ha anunciado hoy el compromiso de invertir 230 millones de dólares (214,87 millones de euros) para acelerar la creación de aplicaciones de IA generativa en startups de todo el mundo. Esta inversión proporcionará a las startups, especialmente a las empresas en etapas tempranas, créditos de AWS, mentoría y educación para fomentar el uso de tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML).

Parte de este nuevo compromiso financiará el segundo grupo del programa AWS Generative AI Accelerator, que ofrece experiencia práctica y hasta 1 millón de dólares (934.300 euros) en créditos a cada una de las 80 principales startups en etapas tempranas que utilicen IA generativa para resolver desafíos complejos. Las solicitudes para el AWS Generative AI Accelerator están abiertas desde el 13 de junio hasta el 19 de julio.

Apoyo estratégico para startups de IA

Matt Wood, vicepresidente de productos de inteligencia artificial en AWS, destacó la larga trayectoria de AWS en ayudar a las startups a construir, lanzar y escalar sus negocios. Según Wood, “No es casualidad que el 96% de todos los unicornios de IA/ML operen en AWS. Con esta nueva iniciativa, ayudaremos a las startups a lanzar y escalar negocios de clase mundial, proporcionando los recursos necesarios para desarrollar nuevas aplicaciones de IA que transformarán la forma en que el mundo aprende, se conecta y realiza negocios.”

Los créditos de AWS pueden ser utilizados para acceder a tecnologías de cómputo, almacenamiento y bases de datos de AWS, así como a chips de IA eficientes en energía como AWS Trainium y AWS Inferentia2. Estos créditos también pueden ser utilizados en Amazon SageMaker, un servicio completamente gestionado que ayuda a las empresas a construir y entrenar sus propios modelos, además de acceder a modelos y herramientas para crear aplicaciones de IA generativa de manera fácil y segura a través de Amazon Bedrock.

Éxito del programa AWS Generative AI Accelerator

El AWS Generative AI Accelerator selecciona a las principales startups emergentes que utilizan IA generativa para resolver problemas complejos en sectores como servicios financieros, salud y ciencias de la vida, medios y entretenimiento, negocios y cambio climático, entre otros. Los participantes tendrán acceso a sesiones sobre optimización del rendimiento de ML, mejora de la infraestructura tecnológica y estrategias de mercado. El programa de 10 semanas emparejará a los participantes con mentores empresariales y técnicos según su sector industrial.

“AWS ha sido fundamental para permitirnos escalar nuestra plataforma de IA generativa para satisfacer la creciente demanda de nuestra comunidad global de usuarios. Su sólida infraestructura de IA generativa nos ayudó a reducir los costos de inferencia en un 60% y a acelerar la velocidad de inferencia de nuestro modelo de lenguaje en hasta un 35%,” dijo Jachin Bhasme, cofundador y director de operaciones de Leonardo.AI, una potente suite de herramientas de IA generativa para creadores y una de las 21 startups que participaron en la primera edición del programa. “El acelerador también fue una experiencia increíble para nosotros. La mentoría comercial y técnica que recibimos y las conexiones que hicimos jugaron un papel crucial en la configuración de nuestro producto y estrategia.”

También contarán con la orientación de expertos de la industria y sesiones técnicas de NVIDIA, el socio principal del programa, y serán invitados a unirse al programa NVIDIA Inception, diseñado para apoyar a startups innovadoras. AWS anunciará las startups seleccionadas para la segunda edición del programa el 10 de septiembre, y el programa comenzará el 1 de octubre con sesiones presenciales en el campus de Amazon en Seattle.

“AWS tiene la combinación adecuada de tecnología, red de socios y clientes potenciales en el espacio de las ciencias de la vida, lo que lo convirtió en el mejor apoyo para nuestra visión de construir la próxima generación de modelos de IA para el descubrimiento de medicamentos,” dijo Nima Alidoust, Ph.D., CEO y cofundador de Vevo Therapeutics, una startup biotecnológica impulsada por IA que está construyendo la primera plataforma del mundo para generar datos in vivo de una sola célula de alta resolución en organismos vivos a gran escala. “Participar en el programa AWS Generative AI Accelerator nos brindó oportunidades valiosas para integrarnos en esta comunidad y aprovechar la infraestructura y experiencia de AWS en la escalabilidad del entrenamiento y desarrollo de modelos.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros: