Alexa+, la nueva generación del asistente de voz de Amazon potenciado con inteligencia artificial generativa, empieza a llegar a más usuarios, aunque más lentamente de lo esperado.
Presentado en febrero durante un evento en Nueva York, Alexa+ fue anunciado como el salto evolutivo que Amazon necesitaba para mantenerse competitivo en la carrera de la IA. Sin embargo, su despliegue ha sido más cauteloso de lo previsto. Según informa The Verge, más de un millón de personas ya tienen acceso a la versión anticipada del asistente, un crecimiento significativo desde los “cientos de miles” registrados el mes pasado.
Una IA más conversacional y proactiva
A diferencia del Alexa clásico, Alexa+ promete interacciones más naturales y contextuales, recordando conversaciones anteriores, interpretando imágenes y ofreciendo sugerencias útiles en tiempo real. Entre sus funciones ya activas se encuentran el control por voz de dispositivos conectados, la gestión de calendario, reproducción de música y compra de entradas, todo con una interacción fluida.
Pero algunas de las funciones anunciadas aún están pendientes, como el control preciso de contenido en Fire TV, compras por voz o acceso desde el navegador. Amazon asegura que casi el 90% de las funciones prometidas están ya disponibles en la versión anticipada.
Expansión progresiva y solo en EE. UU.
Por ahora, Alexa+ sigue en fase de acceso anticipado y está limitado a usuarios en Estados Unidos con dispositivos Echo Show 8 o superiores, y únicamente en inglés. La compañía afirma que está activando el servicio en más dispositivos poco a poco, pero sin establecer fechas concretas para un lanzamiento global.
«Queremos que funcione sin errores cuando llegue a millones de personas que dependen de Alexa cada día«, explicó Panos Panay, vicepresidente senior de Dispositivos y Servicios de Amazon, en declaraciones al Wall Street Journal. Cuando Alexa+ se lance oficialmente, tendrá un precio de 19,99 dólares al mes, aunque los usuarios de Amazon Prime podrán acceder sin coste adicional, lo que podría suponer una ventaja estratégica frente a otros asistentes o servicios de IA en suscripciones separadas.
Una apuesta por ponerse al día en la carrera de la IA
Para muchos analistas, el lanzamiento de Alexa+ es una reacción necesaria de Amazon frente al rápido avance de competidores como Google o OpenAI. Si bien la tecnología ya está en manos de más usuarios, el ritmo pausado del despliegue sugiere que la compañía está priorizando fiabilidad y control de calidad sobre la velocidad de expansión.
Mientras tanto, en foros como Reddit, algunos usuarios celebran haber recibido el acceso, mientras otros se preguntan por qué sigue tardando tanto. La respuesta, según Amazon, es clara: mejor tarde y estable, que pronto y fallido.