Amazon es el 25% del comercio electrónico de EE. UU.

Amazon siempre se ha posicionado como el minorista en línea más grande de Estados Unidos. No lo dicen ellos, lo dicen las cifras. Según datos ofrecidos por eMarketer, Amazon, en el 2021, representó un 41,4% de las ventas de comercio electrónico de EE. UU. El marketplace representa cerca del 60% del GMV de Amazon, es por ello que tiene el 25% del comercio electrónico de EE. UU.

Amazon tiene varios competidores a la espalda, como es el caso de Walmart. Sin embargo, para el gigante estadounidense esto no es problema alguno. Para que Walmart pueda superarle deberá unirse junto a cinco minoristas más para iguale de esta manera el tamaño de Amazon.

Fuente: Marketplacepulse

Debajo de Walmart se encuentra eBay, quien ha perdido participación de mercado en los últimos años. Mientras que Amazon, por el contrario, su participación en las ventas totales en todos los marketplace probablemente llegue al 90%. Es por ello, que resulta tan difícil poder alcanzarlo.

En la lista no aparece Shopify, puesto que no se define ni como minorista ni como marketplace. Sin embargo, según afirma Marketplacepulse, “si todos los comerciantes de Shopify fueran un minorista, sería el tercero más grande de EE. UU”. Esto no quiere decir que Shopify compita con el gigante estadounidense, que no lo hace, sino que representa la viabilidad de la venta minorista directa al consumidor.

Amazon, gigante estadounidense, pero sin poder para influir en su futuro

Que Amazon sea el principal minorista en línea en Estados Unidos no quiere decir que tenga poder sobre sí mismo, ni mucho menos la capacidad para controlarlo todo. La compañía está en este punto gracias a los vendedores terceros que deciden vender sus productos en su plataforma. Sin embargo, es el propio mercado el que establece una serie de pautas que rigen el funcionamiento de la compañía.

Por ejemplo, cuando Amazon introdujo la publicidad como una opción, con el tiempo se volvió un requisito porque algunos vendedores optaron por participar y otros no tuvieron más remedio que seguir el mismo camino. Amazon cambia varias tarifas a voluntad. Si establece una nueva herramienta y ve que obtiene buenos resultados, pasará a ponerla fija.

“Es imposible e infructuoso siquiera tratar de separar la publicidad de terceros de la minorista. Para nosotros, todo es parte de un volante en el que brindamos servicio a los clientes”, afirma Brian Olsavky, director financiero de Amazon.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.