El marketplace Amazon ha llegado a un acuerdo con varios prestamistas para obtener un préstamo sin garantía de 8.000 millones de dólares. La compañía quiere estar preparada para los tiempos que vienen.
El préstamo ha sido proporcionado por DBS Bank, Mizuho Bank y otras empresas. Y se ha firmado con las siguientes condiciones: «El préstamo a plazo vencerá en 364 días, con una opción de prórroga por otros 364 días y los fondos se utilizarán para fines corporativos generales«.
«Como todas las empresas, evaluamos regularmente nuestro plan de negocios y tomamos decisiones de financiación en consecuencia, como obtener préstamos a plazo o emitir bonos. Dado el entorno macroeconómico incierto, en los últimos meses hemos utilizado diferentes opciones de financiación para apoyar los gastos de capital, el reembolso de la deuda, las adquisiciones y las necesidades de capital de trabajo» dijo Amazon en un correo electrónico según Techcrunch.
Disminución de los ingresos de Amazon
Los ingresos de Amazon disminuyeron hacia finales de 2022 a medida que la economía cobraba factura. La compañía invirtió miles de millones para duplicar el tamaño de su red de cumplimiento durante la pandemia, un proyecto que un principio funcionó bien.
Amazon tuvo que detener y retrasar los planes para más de una docena de instalaciones. Esto fue debido a que las ventas de comercio electrónico aumentaron más lentamente de lo esperado. Por otro lado, la subida de los precios de la energía afectó al negocio de una manera importante, ya que el gasto en envíos creció un 10% a 19.900 millones de dólares en el tercer trimestre de 2022.
Con el objetivo de reducir los costos, la empresa planea disminuir su fuerza laboral a principios de 2023, supuestamente en hasta 10.000 empleados. Se dice que los despidos, que serían los más grandes en la historia de la empresa, se concentran en los recursos humanos de Amazon, Alexa y las divisiones minoristas.