Amazon consigue que la justicia de EEUU paralice el multimillonario contrato de Microsoft con el Pentágono

Amazon ha conseguido que un tribunal federal de EEUU estime su recurso para paralizar el multimillonario contrato de Microsoft con el Pentágono. La jueza federal encargada del caso, Patricia Campbell-Smith, ha dejado el contrato en suspenso de forma temporal hasta nueva orden de los tribunales. La jueza del caso ha solicitado a Amazon que deposite 42 millones de dólares (unos 38,5 millones de euros) como fianza en concepto de daños y perjuicios en caso de que su reclamación sea desestimada, según adelanta la CNBC.

El contrato se adjudicó en octubre pasado a Microsoft para desarrollar el proyecto JEDI y Amazon llevo este acuerdo a los tribunales el pasado mes de diciembre alegando que  la única razón para la adjudicar este contrato a Microsoft era contentar a Donald Trump.

Con esta demanda, Amazon busca demostrar que Trump tiene un rechazo personal contra Bezos y que por eso ha apartado la candidatura de su compañía en la licitación del Pentágono. Como prueba de ello, ha solicitado interrogar al exsecretario de Defensa James Mattis, que ha desvelado en sus memorias que el presidente de EEUU le pidió «jugársela a Amazon» para echarles del proceso de adjudicación.

Un polémico contrato

Tras varios meses de polémica y cruces de acusaciones entre la Casa Blanca y Amazon, la compañía que dirige Jeff Bezos ha conseguido paralizar uno de los contratos más polémicos de los últimos años. Amazon acudió a los tribunales con la intención de conseguir una orden judicial que impidiese a Microsoft comenzar a desarrollar el proyecto JEDI y lo ha conseguido.

El proyecto en cuestión implica el desarrollo de una infraestructura en la nube para el Departamento de Defensa y su mantenimiento durante 10 años. El contrato, valorado en 10.000 millones de dólares, se adjudico mediante una licitación pública que Amazon asegura, no fue justa.

La empresa de Bezos se postulaba como la favorita para hacerse con el millonario contrato, sin embargo, El Pentágono concedió el contrato a Microsoft. La primera decisión de Amazon fue la de iniciar el proceso legal para protestar ante la adjudicación, afirmando que la tecnología en la nube de la firma es «objetivamente superior» a la de Microsoft.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.