Amazon admite por primera vez la «significativa» cuota de mercado de los vendedores chinos

Amazon ha admitido por primera vez la «significativa» cuota de mercado de los vendedores chinos en su marketplace. Tal y como informa Marketplace Pulse, en la presentación anual del Formulario 10-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), la compañía fundada por Jeff Bezos añadió una advertencia sobre los riesgos a los que la exponen sus operaciones internacionales.

«Debido a que los vendedores con sede en China representan una parte significativa de nuestros servicios de vendedor externo e ingresos publicitarios, y los proveedores chinos suponen partes significativas de nuestros componentes y productos terminados, las restricciones regulatorias y comerciales, las leyes de protección de datos y ciberseguridad, los factores económicos, los problemas de seguridad u otros factores que afectan negativamente a los vendedores y proveedores con sede en China podrían afectar negativamente nuestros resultados operativos«, dijo Amazon.

Los vendedores con sede en China acaparan casi el 50% de los principales vendedores de Amazon en Estados Unidos, una cohorte que impulsa casi la mitad de la cuota de mercado (GMV) de la empresa. Pese a que en los últimos meses no han experimentado un crecimiento significativo, estos vendedores llevan años aumentando su cuota de mercado en Amazon. Su cuota de mercado es menor en el resto de mercados donde opera Amazon.

Pese a llevar años aumentando su cuota de mercado en Amazon, en noviembre de 2020, los cierres, los problemas de la cadena de suministro, las suspensiones de vendedores, así como los límites de inventario de Amazon FBA, llevaron a invertir la tendencia y los vendedores estadounidenses comenzaron a ganar cuota de mercado frente a los chinos.

No obstante, en 2023, la tendencia de años previos regresó y los vendedores chinos han recuperado la cuota de mercado perdida alcanzando nuevos máximos en los últimos meses. Por el contrario, la cuota de los vendedores estadounidenses se ha situado en mínimos históricos y ya representan menos del 50% de los vendedores.

Amazon logró un beneficio neto de 30.400 millones de dólares (unos 27.927 millones de euros) en 2023, un rebote tras el mal año anterior, en el que su inversión en Rivian provocó unas pérdidas netas de 2.700 millones de dólares (2.480,9 millones de euros).

Los ingresos se incrementaron un 12%, hasta alcanzar los 574.800 millones de dólares (528.160,5 millones de euros) en 2023 frente a los 514.000 millones de dólares (472.307,5 millones de euros) de 2022. De su lado, las ventas del segmento de América del Norte crecieron un 12% más, hasta 352.800 millones de dólares (324.307,7 millones de euros) y las del segmento internacional, un 11% en la comparativa interanual a 131.200 millones de dólares (120.604 millones de euros). En el conjunto de 2023, las ventas del segmento de Amazon Web Services (AWS) también aumentaron un 13%, hasta los 90.800 millones de dólares (83.468,7 millones de euros).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.