[ACTUALIZACIÓN]
El plan de Alphabet, matriz de Google, de comprar Wiz por 23.000 millones de dólares (unos 21.133 millones de euros) fracasa. Según han señalado fuentes cercanas a la operación al medio TechCrunch, la startup de ciberseguridad ha rechazado la oferta de adquisición. A pesar de que la oferta representa una prima sustancial sobre su última valoración de 12.000 millones de dólares (unos 11.027 millones de euros), Wiz, con el apoyo de los inversores, ha optado por permanecer independiente, y buscará una oferta pública inicial (OPI) como planeó inicialmente.
Assaf Rappaport, CEO de Wiz, ha enviado un correo electrónico a los 1.200 empleados de la compañía en todo el mundo, aseverando que: «Decir que no a ofertas tan humildes es difícil, pero con nuestro equipo excepcional, me siento seguro de tomar esa decisión«. «Sé que la última semana ha sido intensa, con los rumores sobre una posible adquisición. Si bien nos sentimos halagados por las ofertas que hemos recibido, hemos optado por continuar en nuestro camino para construir Wiz«, ha afirmado el directivo, asegurando que «la validación de mercado que hemos experimentado tras esta noticia no hace más que reforzar nuestro objetivo: crear una plataforma que adore tanto a los equipos de seguridad como a los de desarrollo«.
El CEO ha agradecido la confianza que «nuestros empleados, inversores y clientes tienen en nosotros mientras construimos la mejor empresa de ciberseguridad del mundo«.
La semana pasada se conoció que Alphabet estaba en conversaciones avanzadas para adquirir Wiz. Un acuerdo que de haberse llevado a cabo hubiese sido la mayor adquisición de la compañía tecnológica hasta la fecha.
Wiz cuenta entre sus clientes con grupos como Salesforce, Mars y BMW. La compañía ayuda a las empresas a asegurar programas en la nube. Esto ha llevado a un aumento en los ingresos a medida que las corporaciones operan cada vez más su software y almacenan datos online.
Wiz generó unos 350 millones de dólares (320,8 millones de euros) en ingresos el pasado 2023 y trabaja con el 40% de las empresas de la lista ‘Fortune 100’. Recientemente, la compañía recaudó 1.000 millones de dólares (916,7 millones de euros) en una ronda de financiación privada que valoró a la empresa en 12.000 millones de dólares (11.000,8 millones de euros). Por el momento, Alphabet y Wiz no han dado declaraciones al respecto.
Alphabet ganó 73.795 millones de dólares (68.152 millones de euros) el pasado 2023, lo que supuso un aumento del 23% respecto al ejercicio anterior. En el conjunto del año, Alphabet tuvo una facturación acumulada de 307.394 millones de dólares (283.769,8 millones de euros), un 9% más que un año antes. «Estamos satisfechos con la fortaleza constante de las búsquedas y la creciente contribución de YouTube y la nube. Cada uno de ellos ya se está beneficiando de nuestras inversiones e innovación en IA. A medida que entramos en la era Géminis, lo mejor está por llegar«, declaró Sundar Pichai, CEO de Alphabet.
Respecto a sus segmentos de negocio, los ingresos anuales por publicidad en el motor de búsqueda de Google subieron un 12,7%, hasta los 48.020 millones de dólares (44.340 millones de euros). De su lado, la facturación por la publicidad de YouTube fue de 9.200 millones de dólares (8.495 millones de euros), un 15% más, mientras que el negocio en la nube alcanzó los 9.192 millones de dólares (8.486,3 millones de euros), un 26% más interanual.