El «dragón chino» del ecommerce no sacia nunca su apetito. Alibaba ha puesto sus ojos en Rusia y pretende asaltar su mercado mediante la versión rusa de su website con el fin comerle el mercado a Ulmart y Ozon, los dos marketplaces locales que dominan en Rusia.

«El comercio electrónico verdaderamente satisface la demanda de los consumidores de Rusia de una manera que el comercio minorista tradicional no puede , da a los compradores la opción de elegir por sí mismos cuándo y dónde quieren comprar sus bienes personales. En este sentido, los vendedores chinos han crecido en popularidad entre los consumidores rusos, ya que tienen los productos que los consumidores desean a un precio que quieren pagar. Tiene sentido que nosotros pongamos atención a  esta demanda», declaró Mark Zavadskiy, General Manager de Alibaba Rusia. 

Con un mercado de ecommerce de 14,5 mil millones dólares, hay espacio suficiente  para que Alibaba pueda entrar y proporcionar una selección y precio diferente en el país. En medio de esta falta de competencia, Alibaba ofrece una selección de productos que los consumidores rusos probablemente no tendrían acceso mediante otras vías. «Los consumidores rusos tienen menos opciones de venta al por menor en comparación con los consumidores», declaró Erik Gordon, experto en negocios chinos y  profesor de la Escuela de Negocios Ross de la Universidad de Michigan al portal The Street.

Para este asalto, Alibaba ha provisto durante los últimos 3 años a Aliexpress de numeros acuerdos con distintas entidades clave para el desarrollo en el comercio electrónico, desde proveedores de métodos de pago en Rusia  (QIWI, WebMoneyYandex Money), y con el proveedor logístico SPSR Express para mejorar su estrategia de envíos por la zona. 

Según el diario ruso Kommersant, Alibaba registró la url www.alibaba.com.ru en mayo, lo que significa que pronto puede haber un sitio independiente fuera de Aliexpress. además Alibaba abrió su primera oficina de ventas en el país para lidiar con las cuestiones burocráticas que se generen en el país, según la revista Forbes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.