Alibaba confirma que llegará a Madrid en febrero de 2017

China es el país más importante del ecommerce desde 2013. Con 650.000 millones de dólares de facturación en online donde el 25% de la demanda son productos extranjeros, el mercado del país asiático se mantendrá en esta progresión creciendo un 20% hasta el 2020, donde el comercio transfronterizo online facturará en el país la cifra de un billón de dólares.

Por ello la Asociación Española de Comercio Digital (Adigital), organizó ayer una jornada sobre cómo exportar en China y teniendo como principal atractivo la presencia de Alibaba, el gigante chino del ecommerce, en el que habló de sus principales plataformas y confirmó que aterrizará en Madrid en febrero de 2017.

Jose Luis Zimmermann, Director General de Adigital, declaró que ”China debe ser para el ecommerce español uno de los focos de internacionalización”, hecho que respalda Victoria Vega, Directora adjunta de ICEX, donde la presencia de España puede crecer ostensiblemente gracias a la demanda bienes de maquinaria y de equipo, productos alimentarios y bienes de lujo. 

Ernesto Caccavale, Country Manager de Alibaba en España y Portugal, aseguró que el objetivo del Marketplace de Jack Ma es el de “ayudar a las empresas españolas a vender los productos en China, ya que la oportunidad de negocio es enorme. 450 millones de chinos visitan nuestra plataforma y piden productos españoles”.

En este sentido, el 37% de los productos vendidos en China a través de Alibaba son extranjeros, con una tasa penetración del canal móvil del 70% en 2016 al que estiman que llegará al 80% en 2020. Actualmente el marketplace dispone de 48 Flagships de grandes marcas españolas como Real Madrid, DIA, El Corte Inglés e Inditex, cuyas marcas se encuentran dentro de las 50 más vendidas a nivel global en Alibaba.

Para comercializar en el extranjero Alibaba dispone de dos modelos, Tmall, para retailers que ya tienen entidad legal en China, y Tmall Global, para aquellas marcas que no tienen entidad legal en el país y puedan vender el producto directamente desde España a China. Para el mercado B2B, Fernando Aparicio, Director de Amvos Digital y Global Service Partner de Alibaba.com, definió a la plataforma como un canal de conexión entre proveedores globales y compradores globales. Para España, agricultura, alimentación y belleza son las categorías de productos más consultadas y las que más oportunidades de negocio genera para España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.