Un nuevo estudio de Shopify, el «Informe Aspiring Entrepreneurship 2024», revela un fuerte espíritu emprendedor en España, destacando el potencial para desbloquear un importante crecimiento económico a través de un mayor apoyo y cambios regulatorios. El informe muestra que las barreras financieras y regulatorias son obstáculos significativos para los aspirantes a emprendedores españoles, pero con las iniciativas adecuadas, este dinámico grupo podría impulsar importantes beneficios económicos y sociales.

Gonzalo Torres, country lead de Shopify España comenta que «el espíritu emprendedor en España es evidente, especialmente entre las generaciones más jóvenes. Si abordamos las barreras financieras y regulatorias, podemos liberar el potencial de los aspirantes a emprendedores de España. Mejorar el acceso a la financiación, reducir los riesgos financieros e implementar políticas gubernamentales de apoyo son pasos cruciales para impulsar el crecimiento económico, la innovación y las oportunidades de empleo”.

El informe destaca varios aspectos clave:

  1. Fuerte deseo por emprender: Aproximadamente el 66% de los españoles expresó su deseo de «ser su propio jefe», especialmente entre los grupos demográficos más jóvenes, donde el 78% de los jóvenes de 16 a 24 años y el 78% de los jóvenes de 25 a 34 años muestran ambiciones empresariales.
  2. Motivaciones y trayectorias diversas: Las principales razones para crear una empresa son el deseo de ser su propio jefe, la realización de un proyecto apasionante y la posibilidad de ganar más dinero. Además, el 35% de los emprendedores españoles se dedicó a tiempo completo desde el principio.
  3. Retos financieros y normativos: Más de un tercio de los aspirantes a empresarios citan como obstáculo principal la insuficiencia de capital inicial, mientras que el 32% destaca la burocracia gubernamental como un obstáculo importante.
  4. El papel del Gobierno y el apoyo comunitario: El 32% de los encuestados españoles cree que las iniciativas gubernamentales son cruciales para aumentar el número de emprendedores, y el 30% valora el apoyo de las redes personales y comunitarias.
  5. El impacto económico del espíritu empresarial: Casi la mitad de los empresarios españoles emplean a cinco o más personas, y el 68% de los aspirantes a empresarios tienen previsto contratar personal una vez que pongan en marcha sus negocios.

Este informe resalta la importancia de apoyar y fomentar el espíritu empresarial en España, no solo para impulsar el crecimiento económico, sino también para generar un impacto positivo en la sociedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.