¿Cómo afectarán las nuevas sanciones de la legislación europea en materia de protección de datos?

A partir del próximo año, o más concretamente, del 25 de mayo de 2018, los remitentes de correo electrónico masivo podrán ser objeto de sanciones millonarias debido a la violación del Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD).

Las regulaciones nacionales en materia de protección de datos de países como Alemania (deutsche Bundesdatenschutgesetz, BDSG) han sido redefinidas de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (RGPD). La modificación del RGPD programada para hacerse efectiva en mayo de 2018, afecta directamente a la comercialización de correo electrónico y uso de datos personales. Lo más destacable es el fuerte aumento de las sanciones, (hasta 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocios anual total de una empresa), que pone de manifiesto la necesidad de familiarizarse con esta nueva situación jurídica antes de que entre en vigor.

Los remitentes de correos electrónicos masivos tendrán que atenerse a las siguientes directrices para evitar sanciones:

  • Deberá haber un consentimiento voluntario de los usuarios, activo, hecho por separado y para un caso concreto. Además, la declaración de consentimiento no debe vincularse a otras acciones (acoplamiento). En España, se requiere que la persona que da su autorización para el tratamiento de sus datos principales tenga como mínimo 14 años.
  • El remitente de correos electrónicos masivos debe ser capaz de demostrar que tiene una declaración de consentimiento del receptor, por lo que ésta debe hacerse por escrito o por el procedimiento opt- in (verificación de la suscripción mediante email y link de confirmación). Además, la declaración de consentimiento debe ser revocable en cualquier momento sin ningún tipo de penalización
  • En el caso de una violación del RGPD, se contemplan multas drásticas. Dependiendo del país, estas violaciones podrán ser también objeto de sanciones y reclamaciones por daños y perjuicios.

La Certified Senders Alliance (CSA), cuenta con una certificación con la que asegura que todos los requisitos legales de la nueva RGPD se cumplen, y en caso de violaciones de la ley aplicable, todas las partes reciban una advertencia a tiempo. Como resultado, los remitentes de envíos masivos estarán protegidos contra multas drásticas mientras cumplan los estándares de la CSA, siempre en línea con la legislación europea. Además, la CSA ha resumido los «eco Directiva relativa al marketing por correo electrónico admisible»

Puede encontrar más información en: https://certified-senders.org/wp- content/uploads/2017/07/Directive for e-mail Marketing ESP.pdf

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.