El 85% de los migrantes en Reino Unido afirma que el Brexit ha empeorado su calidad de vida

Azimo, el servicio digital para el envío de dinero internacional, ha revelado en una encuesta que los migrantes que viven en Reino Unido y sus familias han visto reducida su capacidad financiera a raíz de la debilitación de la libra por la decisión de Gran Bretaña de salir de la UE. Con motivo del aniversario del Brexit, el estudio de Azimo muestra que más de la mitad ha tenido que aumentar la cantidad de dinero que enviaba al mes, con el fin de satisfacer las necesidades de sus familias. 

Según esta encuesta, 2 de cada 5 migrantes están enviando a sus hogares hasta 100 libras más de lo que enviaban anteriormente,  mientras que el 37 por ciento confirma que sus gastos mensuales han subido hasta 50 libras. Además, más del 85% de los migrantes trabajadores de Reino Unido revela que el Brexit ha afectado significativamente a su vida.

Un cuarto de los encuestados afirmó que tiene menos dinero para gastar en alimentos, mientras que sorprendentemente 1 de cada 5 ha tenido que mudarse de casa ya que no puede pagar el alquiler, ni tampoco pueden permitirse el lujo de viajar a casa para visitar a su familia.

Marta Krupinska, cofundador y directora general de Azimo, declara que «la gran mayoría de nuestros clientes son migrantes, personas que viven o trabajan en el extranjero y que regularmente envían dinero a sus familias. Nuestros datos muestran claramente la abrumadora dedicación de los migrantes que residen en Reino Unido para continuar apoyando a sus seres queridos a pesar del cambio en el panorama económico del último año.»

«En Azimo estamos orgullosos de apoyar a nuestros clientes y nos comprometemos ofreciendo las tarifas más bajas y un servicio de transferencia de dinero fiable en estos tiempos de incertidumbre,» concluye Marta.

Metodología del estudio

La investigación fue realizada por Censuswide, con 1.047 consumidores en el Reino Unido mayores de 16 entre 03.03.17 – 07.03.17.  La encuesta fue realizada con una muestra aleatoria de adultos y muestra de los migrantes que viven en el Reino Unido. Censuswide se rige y da trabajo a miembros de la Sociedad de Investigación de Mercado, basándose en los principios ESOMAR.

En 2016, el 11% (3,4 millones-0.2 millones) del mercado de trabajo de Reino Unido (30,3 millones-0.3 millones) era extranjero; los ciudadanos de la UE aportaron el 7% (2,2 millones-0,1 millones) y los ciudadanos no pertenecientes a la UE el 4% (1,2 millones /-0.1 millones).

Utilizando como punto de partida una media de 3,4 millones, el cálculo aproximado del incremento de dinero enviado es: £68,49 (aumento promedio) * 51% (porcentaje que han aumentado) * 3,4 millones = 118,761,660£ (20.505.600 €)  al mes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.