COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

8 de cada 10 empresas españolas utilizan ERP para su gestión

0

El comparador líder de software en España y Latino América BUSCOelMEJOR.com ha presentado hoy la 3º edición del estudio “Estado actual y futuro del software en España 2015”, realizado en colaboración con la ATI – Asociación de Técnicos de Informática. El estudio muestra una fotografía actual de la implantación del software en todo el territorio español y analiza tanto el estado actual de las soluciones informáticas más utilizadas por las empresas españolas, como las expectativas y líneas futuras. En la realización del estudio han participado un total de 213 empresas de toda España. Cataluña, Madrid y Andalucía han sido las regiones que más han respondido.

Entre las principales conclusiones del estudio, que ha sido presentado por Lluís Soler Gomis, y por un representante de ATI, destaca que el software de gestión o ERP sigue siendo el más utilizado por las empresas españolas, seguido por el CRM, software de Marketing y Ventas. Así, más del 79% de las empresas dispone de un software de gestión ERP, y el 45% de CRM. En tercera posición se ubica el software de RRHH, con una penetración en las empresas españolas del 40%, porcentaje similar al software de gestión documental, que es utilizado por un 39% de las compañías que han participado en el estudio.

Respecto al tipo de software más utilizado por las empresas españolas, las soluciones estándar siguen siendo las que más aceptación tienen, estando implantadas en el 68% de las empresas consultadas. Como segunda opción encontramos las soluciones a medida, implantadas en un 37% de los casos. El software libre sólo es utilizado por un 27% de las compañías, y casi la mitad de las empresas consultadas, un 49%, dispone de un software a medida.           

El estudio también destaca la confianza de las empresas españolas en la nube que, aunque sube ligeramente respecto a ediciones anteriores, aún está lejos de ser utilizada de forma mayoritaria. Así, aunque el 62% de las compañías afirma confiar en la nube, sólo el 15% utiliza esta modalidad de alojamiento de forma exclusiva. El 54% de las empresas aloja sus soluciones en sus propios servidores, y el 29% utiliza ambas modalidades (servidores propios y cloud).

Otro dato a tener en cuenta a la hora de realizar esta radiografía del estado del software en España es que el 61% de las compañías encuestadas no prevé cambiar de software en 2015, porque se encuentra satisfecho con las soluciones de las que dispone actualmente. Frente a ellos, un 20% buscará nuevo software con más prestaciones (cloud, SaaS – Software as a Service) y un 7% instalarán un software nuevo del que hasta ahora carecen.

A nivel general, en lo que se refiere a las perspectivas futuras de las empresas, el 66% prevé crecer a lo largo de este año; un 30% es menos optimista y afirma que “se mantendrá” y solo un 2% tendrá pérdidas.

 

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

¿Tienes una idea de negocio y no sabes cómo llevarla a cabo?

Previous article

Venca elige la tecnología de T&G para afianzar su liderazgo en el mercado de moda femenino online

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.