5 retos y oportunidades para el eCommerce español durante el 2021

La implantación del eCommerce español aumentó de manera exponencial en 2020. Esto ha marcado un antes y un después. Debido al confinamiento, el comercio digital ha sido capaz de superar su crecimiento de los dos últimos años. Actualmente el 70% de la población española compra online. Por esta razón, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, hace un análisis de aquellos retos y oportunidades a los que la venta online tendrá que enfrentarse en 2021. 

Según el VII Estudio Anual de eCommerce, en 2020 los potenciales clientes fueron unos 22,5 millones de internautas que han cambiado sus hábitos de compra y consumo en línea. Todo apunta a que durante este nuevo año será cuando las tendencias iniciadas durante los primeros meses de la pandemia se asentarán. Así lo más que conveniente conocerlas cuando antes para implementar y ponerse por delante de la competencia.

1. Se diluye la frontera entre las ventas físicas y online

Durante la pandemia los negocios locales han tenido que reinventarse a marchas forzadas para no verse abocados al cierre. Además de tener presencia online, siendo uno de los cambios más necesarios. Lo cierto es que combinar el mundo online con el físico tiene enormes ventajas para las empresas. Esto permite crear múltiples combinaciones de venta según cada necesidad. Las opciones son ilimitadas y cada negocio puede configurar su propia estrategia multicanal. La tecnología de monedero electrónico CHANGEiT de PaynoPain permite a cualquier negocio desarrollar su propia app con la que digitalizar toda la relación con el cliente e incorporar todo un ramillete de servicios de valor añadido que ayuden a fidelizarlo.

 2. El social selling ha venido para quedarse

Lo cierto es que las ventas a través de las redes sociales han sido una solución parche para aquellos negocios que no han podido crear una plataforma propia de eCommerce español. Lo ideal, sin duda, es utilizar el social selling como un refuerzo a las ventas web. La mayor barrera que tiene este método es la falta de confianza por parte del usuario. Romper esa barrera mediante una estrategia en social media que se base en la transparencia y la comunicación será un reto para las empresas.

3. Es el momento de dar el salto internacional

Una tendencia imparable es la globalización. Especialmente por parte de aquellas empresas que han creado productos o servicios originales y únicos y desean exportarlos a otros países. Por suerte, la tecnología lo pone cada vez más fácil, sobre todo dentro de la misma Unión Europea. En este sentido, centralizando las ventas a través de una pasarela de pagos.

 4. Los compradores eligen sostenibilidad

Otra tendencia que no se puede negar es la preferencia progresiva por parte de los consumidores por los productos sostenibles y de proximidad. Vender productos con materiales reciclados, asegurar un trato justo en todo el proceso de fabricación o llevar a cabo acciones de responsabilidad corporativa son detalles que el cliente cada día valora más. Es muy recomendable empezar un plan de compensación de la huella de carbono para que el cliente internacional tenga la tranquilidad de estar comprando de manera responsable y sostenible.  

5. Los pagos seguros en el Ecommerce español se convierten en la única opción

Con la entrada en vigor de la famosa directiva europea de pagos PSD2 a inicios de este año, saltarse la identificación en dos fases del cliente ya no será una posibilidad (excepto si son pagos de poco importe). Por eso es importante apostar por una tecnología de pagos que permita los pagos tantos físicos como online, tanto en web como en redes sociales y facilite la internacionalización.

Los usuarios han adquirido nuevas costumbres que muy difícilmente van a abandonar en el futuro, por lo que volver a las ventas 100% presenciales no va a ser posible ya nunca más. Lo mejor para todos es buscar un aliado tecnológico con experiencia y trayectoria que ayude al cliente a vivir una experiencia de compra segura y al vendedor a reducir notablemente el número de retrocesos de pago basados en supuestas compras fraudulentas.

Jordi Nebot, Fundador y CEO de PaynoPain.

1 comentario en “5 retos y oportunidades para el eCommerce español durante el 2021”

  1. Geniales los 5 puntos fundamentales que se darán en este 2021. Para todos los empresarios y emprendedores comienza una nueva época, muy abierta a cambios y especulaciones.
    Gracias Tania por el artículo que nos dejas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.