3 tendencias que afectan al mercado de la tecnología de comercio electrónico

El retail ha pasado de ser una industria local a una industria que compite a nivel global en los mercados internacionales.

El IMRG Capgemini e-Retail Sales Index (Índice de Ventas de e-Retail de la asociación industrial británica de retail online) vio crecer el mercado de retail online del Reino Unido un 16% en 2013 a 91.000 millones de libras (€114.972 millones), con el comercio electrónico representando el 21% de todo el mercado minorista del país.

Ya que el crecimiento del comercio electrónico a corto plazo está lejos de disminuir, el mercado se está saturando a medida que más empresas invierten en los canales online.

A pesar de que el mercado ha madurado muchoy que los costes de las plataformas de comercio electrónico son más baratos, la demanda de servicios y soluciones sigue siendo alta. Con una mayor demanda que nunca para nuevas funcionalidades como la integración móvil y las capacidades transfronterizas, está asegurado que el mercado de plataformas mantendrá una saludable tasa de crecimiento.

Centrarse en las oportunidades internacionales

El comercio electrónico está acelerando el alcance internacional del retail, ya que los consumidores buscan cada vez más productos fuera de su país para satisfacer sus necesidades. De acuerdo al índice de IMRG, el comercio electrónico internacional está destinado a crecer a £28.000 millones (€35.371 millones) en 2020 y se espera que el Reino Unido tenga una participación del 60% de ese mercado. Además, se prevé que Europa y Asia sean los motores de este crecimiento.

La mayoría de los retailers reconocen que existe una gran oportunidad de ampliar el alcance de su marca mediante la venta online en nuevos mercados. De hecho, tener una capacidad internacional ya se percibe como normal para los retailers del Reino Unido, con un 71% de ellos ofreciendo la entrega fuera del Reino Unido.

Ya quela penetración de internetes cada vez mayoren todo el mundo, las oportunidades internacionales presentan un mayor potencial de crecimiento. El Reino Unido está a la cabeza en cuanto a las mejores prácticas y las altas tasas de adopción, y esto está proporcionando una excelente base para las empresas británicas que desean servir a los clientes en el extranjero.

La estrategias multicanal son cada vez más importantes, sin embargo, muchas empresas no tienen una estrategia

Los avances tecnológicos han aumentado la necesidad de crear una experiencia constante con el cliente a través de múltiples canales.

Los clientes que utilizan múltiples dispositivos y pantallas revisan y comparan precios en las tiendas, compran online y comparten sus compras a través de las redes sociales, por lo que la experiencia de hacer que cada punto de contacto sirva efectivamente al usuario es fundamental.

Un buen servicio multicanal no se trata sólo de permitir a un cliente que “salte entre canales”; se trata de permitirle llevar a cabo sus tareas por completo, con la menor fricción posible, utilizando el canal de su elección.

El mundo multicanal de hoy, donde el 67% de la población mundial usa teléfonos móviles, muestra a los comerciantes el valor de comunicarse en los términos del cliente, así como el de entregar contenido relevante y personalizado cuando y donde lo esperan.

Se está convirtiendo en una práctica cada vez más común para los consumidores cambiar dispositivos, empezar una tarea en un dispositivo y terminarla en otro completamente distinto.

En UK, más del 60% de los adultos en internet utilizan al menos dos dispositivos todos los días y cerca del 25%, tres dispositivos. El número de dispositivos utilizados hace que el desafío para los vendedores sea aún mayor cuando intentan realizar el seguimiento del usuario.

Otro reto para las empresas es el diseño e implementación de una estrategia multicanal efectiva, que también tenga el potencial de generar grandes beneficios.

Las deficiencias en las soluciones de funcionalidad en el comercio electrónico obligan a muchas empresas a cambiar su plataforma

De acuerdo con el reciente informe de comercio electrónico de Econsultancy / Neoworks, hay un significativo bajo rendimiento en muchos aspectos críticos de la tecnología de comercio electrónico, incluidos la gestión y comercialización de productos, el comercio móvil, el SEO y la gestión de pedidos.

Se pidió a los encuestados que identificaran los aspectos clave de la funcionalidad, y si las soluciones de comercio electrónico se están realizando en estas áreas o no.

Aunque la funcionalidad de búsqueda de alta calidad y los sistemas de gestión de contenidos son valorados por las empresas como las funciones más críticas para una solución de comercio electrónico, hay una evidente discrepancia entre las expectativas de los usuarios y el servicio que su plataforma ofrece en realidad.

Sólo una quinta parte de las empresas (21%) calificaron sus soluciones como «buenas», a pesar de que más de la mitad de los encuestados (56%) dijo que era crítico. Para los sistemas de gestión de contenidos, las cifras fueron 23% y 53% respectivamente.

Estos resultados muestran que muchas empresas no consideran que las soluciones que están utilizando sean eficaces para ellos y sus negocios, dejando mucho que desear por parte de su tecnología.

Dadas las deficiencias de muchas soluciones de comercio electrónico, no es de extrañar que muchas empresas hayan cambiado su plataforma en el pasado (22%), estén cambiándola ahora (20%) o estén considerando hacerlo en el futuro (32%).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.