El 20% de las pymes afirma que aumentará su inversión en personal en la campaña de Navidad

La Navidad es uno de los mejores momentos para la creación de empleo, ya que supone un periodo de gran actividad de comercio para los minoristas españoles. De hecho, según se desprende del estudio ‘Las pymes españolas en el ámbito online’  realizado por eBay , la plataforma global de compraventa, que analiza la situación de las pequeñas y medianas empresas en relación al comercio electrónico, el 20,1% de las pymes de nuestro país prevé incrementar su inversión en personal durante el período de compras navideño de este año. 

Los datos del estudio reflejan también que las previsiones de ventas de los pequeños negocios durante estas navidades son satisfactorias: el 62,4% confía en aumentar sus ventas en esta campaña, el 31,1% cree que se duplicarán y el 66,9% espera que esta campaña sea la mejor de los últimos cinco años.

Por otro lado, casi la mitad de las pymes encuestadas (49,7%) afirma que cada año aumenta el porcentaje de sus ventas online respecto al total de ventas durante la Navidad, un dato que muestra la gran importancia del e-commerce para los minoristas durante estas fechas.

José Ángel López, director comercial de eBay en España, comenta: La Navidad es una época muy importante para cualquier vendedor de nuestra plataforma, ya que cada vez son más las personas que recurren a las compras online para adquirir regalos navideños. Además, este periodo de gran comercio es la ocasión perfecta para que los minoristas que operan en eBay accedan a compradores internacionales pues, según nuestros datos, a un 80% de los compradores de nuestra plataforma no les importa de qué país venga un producto si es el artículo perfecto para ellos”, comenta López. 

Preocupaciones y estrategias

Entre las principales preocupaciones de los minoristas a la hora de prepararse para la campaña de ventas de Navidad están la intranquilidad por poder gestionar todos sus pedidos online a tiempo (54,8%) o la capacidad de gestionar el aumento de la demanda en los períodos pico, tal y como afirma el 51,5%. Hacer mal las previsiones y que sobre stock preocupa casi a la mitad de las pymes encuestadas (49,3%) y quedarse sin stock para las ventas online, al 36,6% de los minoristas. Por último, los gerentes de los negocios también están preocupados ante una posible incapacidad de gestionar las devoluciones de sus pedidos online (40,8%).

Por otro lado, la gran demanda que generan las ventas navideñas hace que los negocios se preparen con estrategias de marketing adicionales. Los gerentes de las pymes encuestadas reconocen que van a utilizar las redes sociales (46,4%) con el objetivo de que sus productos ganen más visibilidad en esta campaña.

grafico

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.