COMERCIO ELECTRÓNICOECOMMERCE

¼ parte de los retailers afirma no recibir ni un 1% de tráfico procedente de redes sociales

0

El alcance de las redes sociales ha demostrado ser muy amplio y cada vez son más los internautas que se suman a ellas. El comercio electrónico no es ajeno a ellas, y cada vez más empresas apuestan por estar presente, dar soporte o incluso vender en redes sociales. Sin embargo, un reciente estudio afirma que el tráfico que derivan a las webs es todavía muy bajo.

Un informe de e-tailing.com detalla que las empresas realmente apuestan por las redes sociales, de hecho, el 94% de los minoristas estadounidenses omnichannel tienen una página en Facebook, y el 81% de los encuestados poseen un botón de “me gusta” en las página de producto, lo que permite a los clientes compartir aquello que les parece interesante.

Entre las redes sociales más utilizadas por las marcas también aparece Pinterest, con un 81% de empresas con presencia en la red social, y Twitter, con un porcentaje muy similar. Sin embargo, a pesar de estos datos, el estudio, detallado por eMarketer, encontró que las redes sociales condujeron poco tráfico a las tiendas online de los retailers. Más de una cuarta parte de estos minoristas afirmaron que menos del 1% de su tráfico procedía de las redes sociales.

Recientemente publicábamos en Ecommerce News una infografía realizada desde Websa100.com, empresa de soluciones para comercio electrónico con informaciones sobre la incidencia de cada red social y su cómputo en general donde había algunos datos muy interesantes.

Y es que según este estudio, el terreno de las redes sociales es propicio para la venta online, con unos 2.300 millones de personas conectadas a internet todos los días, que cada minuto propician: Que se manden 100.000 tuits, se compartan 3.600 fotografías, se realicen 3 millones de búsquedas en Google y se creen 571 páginas web.

La infografía refleja cómo el 70% de los compradores online utiliza las redes sociales para comprar. Gastan el 23% de su tiempo en ellas para adquirir productos y servicios, el 53% de los usuarios activos siguen a alguna marca en redes sociales, y un 79% de los mismos dedica parte de su tiempo a buscar productos de las redes sociales.


Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

5 claves para elegir el país de destino a la hora de internacionalizar una empresa

Previous article

Los SMS muestran más efectividad que los emails en las campañas de marketing

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.