Zalando eleva el precio de envíos hasta 3,5 euros en España

Zalando también se suma a la subida de precios de envíos en España. Desde este verano, los consumidores tienen que pagar 3,5 euros si su envío no supera los 24,9 euros. Antes de este aumento, el precio del envío era de 2,9 euros.

En la mayoría de pedidos, los gastos de envío son gratuitos a partir de 24,9 euros. Los artículos de larga distancia están excluidos de esta oferta ya que, según argumenta la empresa, tienen que ser transportados a una distancia mayor, lo que supone un cargo de 3,5 euros por pedido para cubrir los costes. En el caso de que el pedido no alcance el valor mínimo y además incluya un artículo de envío de larga distancia, Zalando solo te cobrará una tarifa de envío. Los gastos de envío estándar o de larga distancia solo se reembolsarán en caso de devolución o cancelación del pedido completo, no en caso de devoluciones parciales.

Zalando tiene mucha presión como compañía por la escalada de costes y los consumidores debemos cambiar un poco nuestros hábitos”, declara Riccardo Vola, director general del grupo para el sur de Europa.

Devoluciones

Respecto a las devoluciones, éstas continúan siendo gratuitas, aunque tal y como señala Vola, la compañía está trabajando para reducirlas: “Un tercio de las devoluciones están vinculadas a problemas de tallaje. Son devoluciones completamente innecesarias y que hacen que la experiencia de cliente no sea buena”.

Para ello, en los próximos meses, Zalando lanzará un nuevo servicio que permitirá extraer las medidas de los clientes a partir de una fotografía.

Diez años en España

Hace unos días, Zalando celebró diez años en España, un mercado «clave» para la multinacional y en el que seguirá creciendo.

«Estos últimos diez años, Zalando ha crecido y evolucionado con la industria de la moda española. Nuestro objetivo es seguir creciendo y trabajar para seguir presentando a nuestros clientes la mejor gama de moda y estilo de vida del mercado a través de la colaboración con las marcas y tiendas que le encantan a los españoles», asegura el director general para Italia y España.

En estos diez años, Zalando ha apostado por el mercado español en términos de servicio al cliente, comodidad e inspiración, convirtiéndose en un destino «clave» para los españoles que buscan las últimas tendencias de moda en ‘streetwear’ y deporte.

Además, el marketplace también se ha convertido en un socio importante para las marcas de moda españolas. Con sus servicios de Estrategia de Plataforma, Partner Program y Connected Retail, Zalando ha apoyado y colaborado con marcas locales que buscan internacionalizarse a través del primero, y desarrollar aún más el alcance de las tiendas locales a través del segundo.

También ha evolucionado el conocimiento de marca de la propia compañía, ya que si al principio en España los clientes pensaban en Zalando principalmente ligada al calzado, ahora los consumidores la asocian a la hora de comprar ropa y complementos, permitiéndola escalar hasta el ‘Top 3’ de plataformas ‘online’ más relevantes del mercado.

«La entrada de Zalando en el mercado español hace diez años fue un hito para el desarrollo del comercio electrónico español y ha contribuido significativamente a cambiar la percepción de las compras ‘online’, no solo por parte de los clientes sino también por parte de minoristas y marcas. Estamos felices de poder celebrar nuestro décimo aniversario en España y no podemos esperar para celebrar otra década de moda juntos», recalca Riccardo Vola.

Nuevo servicio logístico y canales de venta

Actualmente, el marketplace ya ofrece a las marcas que venden a través de Zalando servicios de logística (Zalando Fulfillment Solutions) y marketing (Zalando Marketing Services). Ahora, la compañía también comenzará a ofrecer estos servicios logísticos a cualquier empresa, venda o no en Zalando.

El grupo también está poniendo el foco en nuevos canales de ventas como el ‘Livestream shopping’, un formato que está probando en algunos países como Austria, Suiza y Alemania.

Zalando cerró el segundo trimestre del año con un descenso de la facturación del 4%, hasta los 2.623 millones. Para el año completo, la compañía prevé que el GMV tenga un incremento entre el 3% y el 7% y espera lograr un Ebit ajustado de entre 180 y 260 millones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.