“Ya no es suficiente tener un diseño responsive, el enfoque ya debe ser ´mobile first`”

Los smartphones y las tablets son ya parte de la cotidianidad de millones de españoles y su uso no para de crecer. Según los datos del estudio Mobile Commerce 2014 de OBS Online Business Schoolel 14% de las compras online en España se realizan desde un móvil o tablet, un 280% más que en 2012, y ya alcanzan los 1290 millones de euros de facturación. Además,según un estudio de PayPal e Ipsos, se estima que para 2015 el 33% del total de las compras se efectuarán a través de dispositivos móviles.

Este incremento supone una oportunidad y al mismo tiempo un reto para las empresas, especialmente para aquellas con un elevado componente tecnológico, que necesitan evolucionar para adaptarse a esta nueva tendencia. Pero, al contrario de lo que piensa la mayoría, las apps no son el único canal posible para acercar un negocio a sus usuarios, ni para transferir los servicios de manera fácil y accesible a las pantallas de todo tipo de dispositivo inteligente.

El responsive design aplicado a un sitio web es, a menudo, la mejor solución, tanto en términos de costes como de utilidad para el usuario final. El coste suele ser mayor en el caso de las apps por qué, a los gastos de desarrollo hay que añadir los de mantenimiento y actualización. El concepto “responsive” no se refiere solo a sitios que se puedan visualizar correctamente desde pantallas más pequeñas que las de un ordenador; también significa adaptar perfectamente el diseño a las características propias del mobile, incluida la usabilidad a las dimensiones y posibilidades de cada dispositivo. Algunas de estas características son, por ejemplo, la velocidad de carga, es decir, cuánto tiempo necesita una web para hacerse visible al usuario, o el dinamismo que varía según se simplifique el sitio.

Ander Michelena, Ceo y Co-Founder de Ticketbis asegura que “es necesario un cambio de mentalidad: ya  no suficiente con tener un diseño responsive, el enfoque debe ser “mobile first”, un diseño para móvil que, en segundo lugar, se adapte a PC”.

¿Cómo elegir entre app o adaptación responsive?

“Depende de los objetivos que se fijen a nivel estratégico y de target”, afirma Michelena, “Sin embargo existen una serie de razones por las que una web responsive se adapta mejor a las necesidades de una empresa. Entre ellas, el hecho de que no necesite ser descargada y, por lo tanto, tiene potencial para llegar a un número mayor de usuarios en menor tiempo. Además, influye positivamente en el posicionamiento de la web de la empresa en los motores de búsqueda, ya que aporta visitas al site y su gestión es más sencilla. Por último, la inversión en publicidad es más barata en móvil, lo que representa una gran oportunidad y ventaja competitiva”, concluye el emprendedor, reconociendo la importancia de este reto para su empresa y que el problema principal en la adaptación de un e-commerce a m-commerce es la conversión.

Aunque de momento, a nivel global, tan sólo el 25% de las transacciones realizadas en Ticketbis se realizan por tablet o smartphones, aproximadamente el 50% del tráfico general llega desde dispositivos móviles, tráfico que puede ser convertido en compras, mejorando la usabilidad y el diseño del sitio. Al tener presencia internacional, la plataforma experimenta comportamientos diferentes según el desarrollo de cada mercado. Uno de los países que está por encima de la media es Japón que alcanza un 66% de tráfico móvil.

En Ticketbis España la tendencia se mantiene en la media de la web: aproximadamente el 45% del tráfico de Ticketbis.com procede de tablets (12%) y smartphones (33%), del que solo el 20% llega a convertirse en transacción. La tablet parece ser, aunque con una ligerisima diferencia, el dispositivo preferido por el público femenino, mientras el smartphone por el masculino. Por franjas de edad, en cambio, la tablet es más utilizada para la compra de entradas por un público más maduro, entre los 35 y 44 años, mientras que los teléfonos inteligentes tienen más éxito entre los jóvenes, incluyendo targets desde los 25 hasta los 34 años de edad.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.