ECOMMERCESTARTUPS

UPS aumenta un 10% sus beneficios de explotación internacional en el 3Q moviendo 1.100 millones de paquetes

0

UPS anunció la semana pasada un crecimiento del beneficio de explotación internacional del 10% hasta los 507 millones de dólares, incrementando los resultados de la empresa a nivel global.

La compañía completó la adquisición de Coyote Logistics durante este trimestre. La suma de esta compañía de transporte de carga terrestre de camión completo sin activos propios, aumenta la capacidad de UPS. Coyote espera crear más de 100 millones de dólares en sinergias.

«Los resultados del tercer trimestre reflejan un fuerte impulso en nuestras iniciativas a largo plazo a pesar de las condiciones económicas desfavorables,» afirmó David Abney, CEO de UPS. «Mantenemos nuestro compromiso con estas estrategias para ayudar a nuestros clientes y salvaguardar las inversiones de nuestros accionistas.»  

Los envíos totales de la empresa aumentaron un 1,9% sobre los envíos del tercer trimestre del año pasado, hasta los 1.100 millones de paquetes. A la cabeza de los envíos están los productos de flete aéreo en EE.UU y los envíos transfronterizos en Europa.

Flujo de caja

Durante los nueve primeros meses, hasta el 30 de septiembre, UPS generó 4.600 millones de dólares en flujo de caja libre. UPS pagó dividendos por 1.900 millones de dólares, un aumento del 9,0% en comparación con el año anterior. La empresa también recompró más de 20 millones de acciones por unos 2.000 millones de dólares.

Paquete doméstico en EE.UU.                                          

El beneficio doméstico en EE.UU fue de 8.900 millones de dólares, un 1,9% mayor que el registrado durante el mismo periodo del año anterior. Los recargos de combustible redujeron el beneficio registrado por paquete en unos 250 puntos básicos. Las fuertes mejoras en la tarifa base se vieron afectadas por el cambio en el mix de productos y clientes.

Los envíos diarios aumentaron un 0,6% sobretodo gracias al auge en los productos premium air. Los productos de Deferred Air aumentaron un 13% y UPS Next Day Air aumentó un 4,0% gracias a que muchos de nuestros clientes de comercio electrónico deciden pasarse a este servicio de flete aéreo. Los productos de Ground registraron un ligero descenso debido a la ralentización de la producción industrial que provoca una reducción progresiva de los envíos B2B. Sin embargo, los productos B2C sí han registrado crecimiento este trimestre.

El beneficio de explotación se redujo un 1,6% hasta los 1.300 millones de dólares, con un margen de explotación del 14,2%. Los cambios que se registran año tras año en los ingresos por recargos de combustible, se han reducido más rápidamente que los gastos relacionados con el combustible, ralentizando los resultados operativos.

Paquete internacional                

El beneficio de explotación internacional mejoró en un 10% hasta los 507 millones de dólares. El margen de explotación aumentó hasta el 17,1%. Los resultados operativos continuaron beneficiándose de las mejoras de calidad de los ingresos, las mejoras en la red y el crecimiento en el volumen de exportaciones.  

Si ajustamos el beneficio internacional al impacto de las variaciones cambiarias, el aumento es del 0,4%. Además, los recargos de combustible llevaron a una reducción de unos 350 puntos básicos en el beneficio por paquete. Las tarifas base se incrementaron en todas las regiones del mundo.

Los envíos de exportación diarios aumentaron un 1,2% en comparación con el año anterior. El crecimiento en los envíos transfronterizos en Europa y entrantes en EE.UU contrarrestaron la caída de los envíos en Asia y en las exportaciones en EE.UU. 

Supply Chain & Freight               

El beneficio de Supply Chain & Freight aumentó ligeramente a los 2.400 millones de dólares. La reducción del beneficio de Forwarding y la bajada del tonelaje de LTL se compensaron con los beneficios adicionales aportados por Coyote Logistics. A pesar de los 20 millones de dólares utilizados en la operación de Coyote Logistics, el beneficio de explotación aumentó 219 millones de dólares. El margen de explotación aumentó un 9,1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

 UPS finalizó la adquisición de Coyote Logistics a mitad de trimestre. En octubre, el equipo de UPS de Freight Brokerage migró a la plataforma de gestión de pedidos de Coyote, líder en el mercado, fortaleciendo más aún nuestra oferta de productos.

Freight Forwarding continúa beneficiándose de las iniciativas de calidad de ingresos comenzadas a principio de año. A pesar de la reducción en el tonelaje y los beneficios, las mejoras de la red y de la política de precios llevaron a un aumento significativo del margen de explotación.

UPS Distribution continúa construyendo una infraestructura al servicio del sector sanitario y aeroespacial. El beneficio aumentó ligeramente porque el crecimiento se vio moderado por las variaciones cambiarias.

El beneficio de UPS Freight bajó un 8,6% debido a los recargos de combustible y la reducción en el tonelaje de LTL durante el trimestre. Los cambios en los recargos de combustible contribuyeron a reducir la tasa de crecimiento en unos 600 puntos básicos. Una escasa demanda en el mercado junto a las iniciativas tarifarias también contribuyeron a esta reducción.

Panorama económico

«Estamos generando una dinámica positiva como resultado de la firme gestión de nuestras unidades de negocio,» afirmó Richard Peretz, Director Financiero de UPS.  «Por ello confiamos en alcanzar unas ganancias por acción en la parte superior del rango estimado.»

Se estiman unas ganancias diluidas por acción para el año 2015 de entre 5,05 dólares y 5,30 dólares, un aumento de entre el 6% y el 12% sobre los resultados ajustados de 2014.

 


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Antevenio compra Coobis, content marketplace de referencia en habla hispana

Previous article

Facebook e Instagram: Las redes sociales preferidas de la generación Z

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE