Últimos días para poder participar en el eDelivery Startup Innovation Hub

El 22 de abril finaliza el plazo para que las Startups de los sectores del eCommerce y la logística puedan apuntarse al eDelivery Startup Innovation Hub, una oportunidad única para que estas empresas de nueva creación desarrollen sus propuestas más innovadoras y disruptivas. El Startup Innovation Hub es un programa elaborado por eDelivery Barcelona, Feria Internacional de la Entrega, Logística y Última Milla en el e-Commerce, que organiza el Consorci de la Zona Franca de Barcelona. Para llevarlo a cabo cuenta con la colaboración de La Salle Technova Barcelona.

La adopción de tecnologías avanzadas ha producido una revolución en diversos sectores que van desde la producción hasta la logística, la comercialización o la entrega de productos, que ha obligado a las empresas a adaptar su modelo de negocio. eDelivery Barcelona, en su apuesta por la innovación, ha constatado que las soluciones más transgresoras para afrontar este reto en el sector del eCommerce y de la entrega están siendo lideradas por Startups que ofrecen estructuras ágiles para afrontar el cambio rápidamente. Por esa razón, ha desarrollado esta iniciativa que busca ofrecer un polo de encuentro entre grandes empresas, partners potenciales, inversores y startups.

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca (CZFB) y Presidente del SIL y eDelivery Barcelona, ​​ha explicado que «el CZFB es una gran herramienta de transformación económica que lleva integrado en su ADN la innovación, el compromiso social y el espíritu de suma de esfuerzos. Proyectos como el programa del eDelivery Startup Innovation Hub son un buen ejemplo de ello”.

El Startup Innovation Hub contará con un espacio de exposición dentro de eDelivery Barcelona donde las Startups participantes podrán presentar sus propuestas a corporaciones de todo el mundo, así como a inversores y corporate ventures. El Startup Innovation Hub seleccionará a las startups que considere más innovadores y relevantes y les cederá el espacio de exposición de manera gratuita (para el resto de las startups el precio de exposición será también especial). Además, estas cinco startups serán candidatas a los premios Best Start-up Award y Best Innovation Award, participando en un Pitch -concurso- delante de todos los asistentes, corporates e inversores del eDelivery Barcelona Congress.

El networking, una prioridad del Startup Connection Hub

Cabe destacar la importancia que da el Startup Connection Hub al networking entre startups y corporaciones e inversores, plasmado en las reuniones B2B que organiza en forma de speed-datings o “citas rápidas” de cinco minutos cada una, además del Networking Lunch o el Retailer Club, espacios exclusivos para hacer contactos y negocio. En la edición pasada de eDelivery Barcelona se llevaron a cabo más de 1.200 speed- datings en el Retail Club. Este año, como novedad, eDelivery pondrá a disposición de las empresas expositoras otra forma de hacer networking: la nueva App, a través de la cual podrán contactar de forma instantánea con los asistentes al congreso.

eDelivery Accelerator

Una vez finalizada la feria, eDelivery elegirá a las diez mejores start-ups para que puedan participar gratuitamente en eDelivery Accelerator promovido por El Consorci de la Zona Franca y organizado por La Salle Technova Barcelona. Este programa de Aceleración comprende sesiones formativas en diferentes ámbitos, workshops con empresas del ecosistema y espacios de trabajo, y será exclusivo para las start-ups participantes en eDelivery Start-up Innovation Hub.

El año pasado, entre las Startups finalistas del Startup Innovation Hub pudieron encontrarse propuestas muy disruptivas como soluciones basadas en la tecnología blockchain enfocada al transporte marítimo de mercancías,  la presentación de una flota de robots terrestres de autocarga y descarga para solucionar el problema de la entrega de la última milla o la propuesta de que los transitarios pudieran enviar cotizaciones a sus clientes en tiempo real.

Una plataforma mostró su propuesta de digitalización del pequeño comercio y de proximidad para hacerlos competitivos frente a las grandes superficies o players on line. También estuvo entre los finalistas una plataforma donde cualquier tienda online puede integrarse, sin tener que desarrollar un software a medida, y enviar a todo el mundo, con precios bajos, con seguimiento de pedidos unificado en un mapa y tiempo real, con estadísticas de su negocio y con devoluciones automáticas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.