Toys R Us planea abrir un marketplace online en 2018

Toys R Us quiere reinventarse. Si hace unos días conocíamos la noticia de la entrada en bancarrota del gigante juguetero, ayer conocíamos la noticia de que quiere lanzar un marketplace online en 2018 para sus negocios de Toys R Us y Babies R Us en Estados Unidos y Canadá. Así lo informó la propia compañía en un comunicado, en donde explicó que el objetivo del marketplace será, por un lado, permitir a los retailers y marcas vender en sitios web operados por Toys R Us, y por otro aumentar la selección de productos y disminuir el tiempo que se tarda en conseguir nuevos productos.

Además, este lanzamiento permitirá que los retailers de juguetes utilicen datos de los productos de los grandes vendedores del mercado para identificar nuevos socios.

«Como minorista principal de juguetes para niños y bebés, los clientes esperan que tengamos las últimas novedades y el mayor catálogo de productos disponibles. El modelo del marketplace ofrece la oportunidad de conseguir esto», ha explicado Lance Wills, director general de tecnología de Toys R Us.

La compañía está trabajando con el proveedor de tecnología Mirakl para crear su portal de compras online. Mirakl tiene más de 100 clientes en 40 países que utilizan su tecnología. Entre sus clientes se encuentran Best Buy Canada, Hewlett Packard Electronics  1-800-Flowers.

Hace unas semanas la juguetera se declaró en bancarrota tras acogerse a la protección del Capítulo 11 ante el Tribunal de Bancarrotas del Distrito Este de Virginia (EEUU). Esta decisión fue impulsada por la deuda que la compañía a ido acumulando durante años y que ha alcanzado ya los 4.200 millones de euros. 

Como muchas otras marcas, Toys R Us ha tenido que competir con gigantes como Amazon, que en este caso, ha ganado la partida. En 2000, las dos compañías firmaron un acuerdo en el cual Amazon.com sería el único punto de venta online de Toys R Us. Sin embargo, la empresa tecnológica comenzó a permitir que otros retailers y marcas de juguetes vendieran en Amazon.com, lo que rompió el acuerdo. 

En el último trimestre fiscal, la empresa juguetera perdió 164 millones de dólares y sus ventas retrocedieron un 4,1%, pero hay que recordar que este sector es muy estacional y tiene picos altos en los últimos meses del año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.