TikTok amplía a Europa el acceso a su API de investigación y ofrece nuevas herramientas de transparencia para contenidos comerciales. Estas herramientas están diseñadas para mejorar la transparencia de los contenidos dentro de la plataforma y se basan en la información recibida por parte de los investigadores y de la sociedad civil.

Actualización y ampliación de la API de investigación

A principios de este año, TikTok lanzó una versión inicial de su API de investigación a investigadores académicos ubicados en EE. UU. de forma gratuita. El objetivo de la plataforma es facilitar el estudio independiente de la misma y aportar transparencia a los contenidos de TikTok. Desde entonces, se han recibido más de 60 solicitudes de académicos estadounidenses sin ánimo de lucro sobre temas relacionados con las tendencias de consumo, la desinformación, la salud mental y otros temas. En las próximas semanas, también los investigadores académicos sin ánimo de lucro de Europa podrán solicitar el acceso a la API de investigación de TikTok.

A medida que TikTok amplía el acceso, también introduce mejoras en su API de investigación, basadas en los comentarios recibidos por parte de la comunidad. En primer lugar, se está introduciendo Lab Access. Más de la mitad de las solicitudes recibidas piden colaborar con otros investigadores, así que, pronto será posible que hasta 10 de ellos trabajen juntos en un proyecto de investigación compartido. Todos los investigadores deberán tener su propia cuenta de TikTok para desarrolladores y estar ubicados en EE. UU. o Europa para acceder a la API de investigación de TikTok. Los investigadores principales de cada proyecto podrán presentar una única solicitud para los colaboradores de una misma universidad. Los proyectos en los que participen varias universidades deberán presentar solicitudes separadas para cada centro. Para que el proceso de presentación sea más fluido, TikTok añadirá un formulario de aplicación online.

TikTok presenta su nueva Biblioteca de Contenido Comercial

TikTok está abriendo su nueva Biblioteca de Contenido Comercial para aportar transparencia a la publicidad de pago y a otros contenidos de naturaleza comercial publicados dentro de la plataforma. Esta biblioteca es una base de datos en la que se puede buscar información sobre anuncios de pago y metadatos de anuncios, como la creatividad publicitaria, las fechas en las que un anuncio estuvo activo, los principales parámetros utilizados para la segmentación (por ejemplo, edad, sexo), el número de personas a las que se mostró y más. También incluye información sobre contenido de naturaleza comercial y etiquetado como un acuerdo de colaboración de pago o con una etiqueta de colaboración o de promoción, como contenido que promociona una marca, producto o servicio, pero que no es un anuncio de pago.

En los últimos meses se ha probado una primera versión de la Biblioteca de Contenidos Comerciales con investigadores y representantes de la sociedad civil para recabar su opinión antes de ponerla a disposición del público general. A partir de estas pruebas y de las aportaciones de los expertos, se ha añadido la posibilidad de realizar búsquedas precisas, se han incluido más parámetros de orientación y ha mejorado la calidad de los datos, entre otras actualizaciones.

TikTok también proporciona acceso a una API de contenido comercial. Los investigadores tendrán que crear una cuenta de TikTok Developers y enviar una solicitud para acceder a la API de contenido comercial. Estas solicitudes serán revisadas por la plataforma para ayudar a evitar que los agentes maliciosos utilicen indebidamente estos datos. Aunque cualquiera puede acceder a la Biblioteca de Contenido Comercial, en este momento sólo están disponibles los datos de Europa, pero está previsto incluir datos publicitarios de más países en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.