Telefónica se marca una serie de ambiciosos objetivos para 2015 con el fin de impulsar cambios positivos en Europa

telefonicalogoTelefónica ha presentado su ambiciosa propuesta a 2015 para combatir el desempleo y reducir el déficit de conocimiento digital en Europa, reforzando así el ya tradicional compromiso de la compañía con el cambio social y la recuperación económica en la región.  

De entre sus objetivos para 2015, Telefónica se ha comprometido a crear más de 1.000 jóvenes start-ups a través de sus academias Wayra en Europa; a desarrollar la comunidad Telefonica Think Big, formada por más de 300.000 jóvenes comprometidos con la construcción de una Europa más emprendedora; a incorporar a 50.000 estudiantes en Think Big School, para formarlos en disciplinas digitales tales como la codificación y la robótica; y a ayudar a 5.000 jóvenes y graduados en su transición desde el sistema educativo al ámbito laboral a través del programa Talentum.

En el contexto del Foro Económico Mundial de Davos, el consejero delgado de Telefónica, José María Alvarez-Pallete declaró: “Creemos que la industria tecnológica puede y debe desempeñar un importante papel en abordar los problemas de la sociedad en la que opera. En Europa, Telefónica está fomentando el espíritu emprendedor, particularmente entre los jóvenes, con el fin de propiciar cambios positivos en la región”.

Álvarez-Pallete añadió: «La transición hacia una economía basada en el conocimiento y la innovación se está acelerando, pero las deficiencias en formación digital están impactando negativamente en el crecimiento, la competitividad, la innovación y el empleo en Europa. Creemos que la Grand Coalition for Digital Jobs de la comisaria Neelie Kroes es un catalizador muy útil para ayudar a la recuperación europea. El sector privado tiene un importantísimo papel que desempeñar y trabajaremos de manera activa para impulsar con vigor este programa por toda Europa”.

El consejero delegado de Telefónica anunció que la compañía está trabajando para llevar el mayor festival tecnológico del mundo –Campus Party Europe– a Londres en septiembre de 2013, donde reunirá a más de 10.000 de los más brillantes jóvenes europeos para compartir habilidades digitales, explorar innovaciones y fomentar el espíritu emprendedor.

Telefónica también ha anunciado en Davos que ha encargado la mayor y más exhaustiva encuesta sobre los adultos del Milenio jamás realizada, con la intención de tener una visión más clara sobre las esperanzas, miedos y expectativas de futuro de 12.000 adultos de entre 18 y 30 años procedentes de 27 países.

En sólo doce meses, Telefónica ha fomentado proactivamente la innovación y el espíritu emprendedor en Europa a través de una serie de exitosas iniciativas, entre las que se incluyen:

  • El lanzamiento de cinco academias para start-ups en Europa, donde se han incubado y apoyado más de 60 nuevos proyectos digitales.
  • La formación de 4.180 jóvenes para comenzar sus propios proyectos sociales, y en los que han participado de manera activa otros 65.000.
  • El desarrollo de un programa de formación en habilidades digitales, en el que han participado 1.000 jóvenes hasta la fecha.
  • El apoyo, como socio principal, a la Campus Party, el mayor festival de tecnología abierta de Europa, y que atrajo a más de 10.000 personas a Berlín para compartir y explorar las nuevas fronteras de la tecnología digital.
  • El reclutamiento de 1.400 becarios, aprendices y graduados universitarios para las empresas del grupo.

Con 100 millones de clientes -que representan aproximadamente el 20% de la población europea- y 57.000 empleados en seis países, Telefónica es una de las principales compañías digitales de Europa. En su condición de “ciudadano digital” de primer orden en Europa, Telefónica está fuertemente comprometida con la recuperación del liderazgo de la Unión Europea en tecnología e innovación. Así, Telefónica ha creado centros de innovación en distintos países para impulsar el espíritu emprendedor. Uno de los principales elementos de este esfuerzo ha sido Telefónica Think Big, una iniciativa que engloba el plan para el progreso tecnológico acelerado Wayra, el programa de formación universitaria Talentum y el proyecto Start Up Europe, realizado en colaboración con el Consejo de Lisboa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.