SoloStocks.com evita la entrada de más de 32.000 artículos de imitación en lo que va de año

La compraventa de artículos fraudulentos en mercados electrónicos es un fenómeno cada vez más frecuente. En lo que va de año SoloStocks.com, el portal de compraventa para empresas y profesionales líder en España, ha evitado la comercialización de más de 32.000 artículos fraudulentos.

En ocasiones, algunos productos se venden a un precio más reducido en Internet que en el mercado tradicional porque proceden de restos de temporada, outlets u ofertas. Sin embargo, en muchos casos, se trata de productos de imitación, sin licencia oficial de la marca, procedentes de países con una legislación menos estricta o que se saltan la cadena de distribución oficial de la Unión Europea.

Según datos del portal, los artículos tecnológicos – sobre todo smartphones –, de alimentación y gran consumo, así como productos relacionados con tendencias de actualidad – ropa deportiva en épocas de competiciones, merchandising de series y películas, entre otros – son los artículos más imitados, fabricados a bajo coste y puestos en circulación a través de Internet. En cuanto a la procedencia geográfica, China, Corea, India, Tailandia, Hungría y Camerún encabezan la lista de países que exportan mayor cantidad de imitaciones a la Unión Europea.

La compraventa de réplicas falsas de productos en la red es un fenómeno que cada vez más mercados electrónicos intentan frenar y evitar. SoloStocks.com trabaja para detener a empresas y productos sin licencia oficial de las marcas, con el objetivo de ofrecer a los consumidores productos originales y de calidad. La compañía trabaja con ANDEMA, una asociación privada y sin ánimo de lucro que lucha por la defensa de las marcas, la mejora continua del marco legislativo y práctico de las marcas en España, así como para aumentar el nivel de concienciación sobre el impacto positivo que las marcas tienen en la economía, el empleo, la innovación, el comercio, la seguridad y la salud del consumidor.

“Colaboramos con la protección de marcas impidiendo la entrada de productos cuya distribución está prohibida en Internet porque creemos que esta práctica no solo perjudica a las marcas, sino también a los consumidores y a la economía del país. Gracias a la labor de nuestro equipo de calidad y seguridad, cada mes evitamos la entrada de casi 3.600 artículos fraudulentos en nuestro portal”, afirma Luis Carbajo, CEO de SoloStocks.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.