MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Solo 6 de cada 100 ayuntamientos cuentan con aplicación móvil

0

Únicamente 6 de los 100 mayores municipios españoles utilizan aplicaciones móviles como canal de comunicación con sus ciudadanos. Así se desprende de un estudio desarrollado por la firma Keyprocom que, en su primer barómetro sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, puso de relieve el uso desigual que hacen los consistorios de la tecnología movil, redes sociales e internet.

Según UnoCero Technologic, proveedora de servicios tecnológicos que avala el estudio, la adaptación de contenidos hacia los dispositivos móviles es la tendencia más destacable. Cada vez más, los usuarios utilizan internet desde este tipo de dispositivos por lo que resulta importante ofrecer contenidos adaptados, bien a través de una página programada o bien a través de aplicaciones específicas para ofrecer navegabilidad en smartphones y tablets.

El análisis ha detectado que, en estos municipios, el reparto por partidos políticos es desigual. Así se observa que de losayuntamientos que confían en las aplicaciones móviles el 83% está bajo mandato del Partido Popular, mientras que tan sólo el 16% es del PSOE. Del mismo modo tan sólo el 3% cuenta con una web adaptada para dispositivos móviles como es el caso de las páginas de Avilés, Cartagena y Madrid.

En el estudio, en el que se midieron diferentes variables entre los 100 municipios españoles con mayor población, se observa cómo el uso de las páginas web municipales está muy extendido como medio para hacer llegar noticias de interés a los ciudadanos o actividades programadas en la Agenda. De hecho, el 100% de los entes municipales las emplean, aunque se observan diferentes grados de implicación. Mientras el 60% actualiza los contenidos a diario y ofrece información útil a los ciudadanos de manera intuitiva, otros consistorios son más estáticos actualizando con menor regularidad y ofreciendo contenidos de forma compleja. «Cuanto más se simplifiquen los procedimientos y más sencillo sea para el usuario, mejores resultados se obtendrán», aseguran desde la consultora que evalúa «de forma positiva» el uso que los ayuntamientos hacen de esta herramienta.


Suscribir

Pedro Pablo Merino
Periodista licenciado en Ciencias de la Información, Socio Director y Co-fundador de Ecommerce News, el mayor medio de comunicación de España y Latinoamérica especializado en información sobre comercio electrónico, marketing online y economía digital. Con más de 130.000 usuarios únicos mensuales, está dirigido a todos aquellos profesionales con intereses en el comercio electrónico, marketing online, mobile commerce…Los usuarios pueden encontrar en Ecommerce News un portal de noticias, diversas revistas digitales y en papel, canal de TV, eventos, aplicaciones, etc.

Xtra Telecom inicia la comercialización de “OPINATOR”

Previous article

La economía en la nube generará 763.000 millones de euros y 800.000 empleos en cinco años

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.