MARKETING & SOCIALMOBILE MARKETING

Ricardo Tejedor, eCommerce Manager de Telepizza: Métodos de Pago en los #eCommBrunch

0

eCommBrunch-TelepizzaLa semana pasada tuvo lugar el VI Ecomm&Brunch, sexto de los desayunos de trabajo profesionales organizados por Ecommerce News y Showroomprive, que tuvieron como temática de debate el “Los Métodos de pago en ecommerce”, con presentaciones de empresas como Telepizza, Lets Bonus y SafetyPayt,y que contó con el patrocinio de SafetyPay y de Celeritas. Con la presencia de más de 25 representantes de diversas compañías de la talla de Catalunya Caixa, Sage Pay, MYMOID, Pagantis, Petra Mora, Secuoyas, Stake Scale, La Nevera Roja y Cocinario entre otras, que a la conclusión del evento pudieron intercambiar experiencias y contactos en un interesante “networking time”, con un exquisito brunch.

La primera de las ponencias, ofrecida por Ricardo Tejedor, eCommerce Manager de Telepizza, versó sobre la gestión de pagos de una gran franquicia. Telepizza, una compañía gigante que mueve miles y miles de pedidos cada día, tiene la máxima según Tejedor de “cuando quieras, donde quieras y como quieras.” A través de esas premisas, y aprovechando el potencial del canal online, buscando dar el mayor servicio posible a sus clientes.

Dentro de las diferentes posibilidades de pago que tiene Telepizza; Efectivo, con tarjeta y con PayPal, la más preferida por sus clientes es el efectivo, con un 85% según Tejedor. PayPal se lleva el 10% de pedidos y solo un 5% de los clientes de Telepizza paga con tarjeta. En cuanto al impacto de los métodos de pago en la website de Telepizza, aquellos franquiciados que tienen disponible los tres tipos (cash, PayPal y tarjeta), convierten más que aquellos que tienen uno, o dos. Con esto queda claro que a más métodos de pago disponibles, más ventas.

En cuanto al índice de fraude en Telepizza, Ricardo Tejedor comentó que es bastante bajo. “Al ser un producto relativamente económico, que es muy impulsivo y que a la gente le apetece comprar porque tiene hambre, el fraude es reducido.” De igual forma, en Telepizza tienen dispuestos varios controles para prevenir el fraude como por ejemplo límites deimporte en según qué número de pedidos (por ejemplo en el primer pedido), controles en las tiendas (mediante la base de datos propia de cada tienda), y con el bloqueo de usuarios e Ips. 

    



Suscribir

Samuel Rodríguez
Periodista a cargo de Ecommerce News desde 2012. Inquieto. En el camino, creé otros medios, como @BigDataMagazine y @CybersecurityNews. Organizador de cientos de eventos profesionales. Ahora con un pie en Portugal y otro en México... Muy del @GetafeCF

Pinterest y Telefónica firman un acuerdo exclusivo para Android

Previous article

Un nuevo proyecto vitivinícola elige a vente-privee.com como plataforma publicitaria de lanzamiento

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.