Redefiniendo algunos conceptos para reducir el abandono de carritos

Los retailers están acostumbrados a ver como algunos carritos de compra de usuarios son abandonados, con las consiguientes pérdidas en ventas. Y es que durante el proceso de compra, llegan las consiguientes pérdidas a través del funnel de ventas, por lo que son necesarios puntos de vistas más complejos, así lo afirma la consultora eMarketer en un nuevo informe denominado:  “Shopping Cart Abandonment: New Ways of Looking at the Purchase Path.

Según indica eMarketer, en los últimos cuatro años, las tasas de abandono de carritos han rondado el 60%, o lo que es lo mismo 6 de cada diez carritos añadidos por compradores online, no salen adelante. Sin embargo, aunque la tasa de abandono de carritos es un indicador significativo de conversiones, ésta puede ser utilizada erróneamente, ya hay diferentes metodologías a la hora de añadir artículos a un carrito. Hay que tener en cuenta casos como aquellos consumidores que simplemente ponen en marcha un carrito de compra para comparar artículos o aquellos que quieren conocer los gastos de envío por ejemplo.

El creciente número de consumidores que investigan compras a través de teléfonos inteligentes (smartphones), también está inflando las tasas de abandono de carritos según eMarketer. A menudo, indica, los usuarios añaden a sus carritos objetos y artículos a sus dispositivos tras interesarse por alguno, aunque no es hasta tiempo después con sus PC o Portátiles cuando completan sus compras. Algo que claramente hay que tener en cuenta.

eMarketer explica que para aumentar las tasas de conversión, los retailers deberían reconsiderar algunas de sus estrategias actuales, teniendo en cuenta las circunstancias que puedan ir cambiando, poniendo especial énfasis en intentar aumentar las conversiones de todos los “navegadores” en compradores.

“Los retailers deben investigar formas de llegar a aquellos que abandonan sus compras para darles una solución para recuperar sus carritos. En este sentido, muchos retailers están adoptando medidas, como el envío de emails recordando los artículos de su carrito de compra” afirma eMarketer. La consulta indica también que “ los retailers deben evaluar métricas que les ayuden a medir el comportamiento de compra de sus usuarios. Algunos carritos abandonados pueden significar insatisfacción por parte de los consumidores respecto a productos, servicios o precios, pero otros pueden ser un precursor de compras, pudiendo ser visitas que después regresan al site desde otro dispositivo diferente.”

El informe completo pueden verlo en el siguiente link:

http://www.emarketer.com/Article/Retailers-Rethink-Shopping-Cart-Abandonment/1009645#lvhU6QOO1sLrfkmB.99 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS POSTS

ÚLTIMOS POSTS

PUEDE INTERESARTE

¿CONECTAMOS?

POSTS MÁS COMENTADOS

Scroll al inicio
Email:*
Nombre:*
Apellidos:*
Empresa:*
Cargo:
Sector:
Teléfono:
Dirección postal:

Rellenar si se quiere recibir la revista física.
Acepto recibir la newsletter y comunicaciones de Ecommerce News conforme a la Política de Privacidad:
Acepto recibir comunicaciones comerciales de terceros:
Resumen de privacidad

Las cookies y otras tecnologías similares son una parte esencial de cómo funciona nuestra web. El objetivo principal de las cookies es que tu experiencia de navegación sea más cómoda y eficiente y poder mejorar nuestros servicios y la propia web. Aquí podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos y podrás activar y/o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas Cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web de eCommerce News. Ten en cuenta que el bloqueo de algunas cookies puede afectar tu experiencia en la web y el funcionamiento de la misma. Al pulsar “Guardar cambios”, se guardará la selección de cookies que has realizado. Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies. Para más información puedes visitar nuestra Políticas de Cookies. Podrás cambiar en cualquier momento tus preferencias de cookies pinchando en el enlace “Preferencias de cookies” situado en la parte inferior de nuestra web.