ECOMMERCESTARTUPS

Red.es recibe once solicitudes por valor de €128 millones en su convocatoria de ayudas para el desarrollo de proyectos pilotos 5G

0

 La convocatoria de ayudas al desarrollo de proyectos piloto de tecnología 5G lanzada por Red.es, entidad dependiente del Ministerio de Economía y  Empresa, ha recibido una amplia respuesta por parte del sector al recibirse un total de once solicitudes.

Esta convocatoria está dotada con un presupuesto máximo de 20 millones de euros para dos proyectos piloto y se cofinancia a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a cargo del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE)

En estos once proyectos, que representan un presupuesto agregado de 128 millones de euros, participa gran parte del sector de las telecomunicaciones. La mayoría de las solicitudes responden a uniones temporales de empresas (UTE) y, tal y como exigía la convocatoria, se orientan a un ámbito territorial de actuación.

Las empresas e instituciones que han solicitado las ayudas son Orange, Nokia, IECISA, Vodafone, Ericsson, Telefónica, Telnet, Cinfo, Centro Internacional de Oftalmología Avanzada, Idronia Multimedia, Huawei, Axión, Mola TV, Montcau Produccions, Inspide, Etra, BAY, ZTE, Xfera Móviles, NAE Comunicacions, Deep Technology, Unmaned Teknologies, Fundación Valenciana para la Investigación, Promotora de Redes Compartidas, Euskaltel, Universidad de Navarra, Centro Tecnológico CEIT-IK4, Datik Información Inteligente, Fundación Vicomtech, Atrebo y Compañía del Tranvía de San Sebastián.

Las propuestas presentadas contemplan múltiples casos de uso que aprovechan las ventajas de la tecnología 5G en sectores como servicios de salud, seguridad y emergencias, audiovisual y multimedia, vehículos conectados, agricultura, industria 4.0, turismo, aplicaciones de realidad virtual y aumentada, control de drones, acceso fijo por radio o supervisión de infraestructuras.

Debido a la disponibilidad de fondos europeos del periodo de programación FEDER 2014-2020, la ayuda puede ser de hasta 10 millones de euros por proyecto, para aquellos realizados en las comunidades autónomas de Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana. Para el resto, la ayuda máxima asciende a 5 millones de euros por proyecto.

Tras la fase de subsanación, que concluye el próximo día 14, se procederá a la evaluación de las propuestas aplicando los criterios previstos en las bases.


Suscribir

Álvaro Gutiérrez

ZITY amplía su zona de servicio a distritos del este y sureste de Madrid

Previous article

Materialesdefabrica.com supera los €3,5 millones en 2018

Next article

You may also like

Comentarios

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

More in ECOMMERCE