En los últimos años, TikTok ha dejado de ser únicamente una plataforma de entretenimiento para convertirse también en una herramienta de influencia sobre la toma de decisiones de los consumidores. Con un algoritmo bastante eficiente y un contenido breve pero impactante, ha logrado influir notoriamente en secciones de moda, belleza, viajes y tecnología entre otros. Uno de los últimos fenómenos más destacados que han surgido de esta plataforma es TikTok Made Me Buy It. Se trata de una tendencia viral que está transformando la manera en que las marcas y los vendedores comercializan sus productos.
En 2022 TikTok ya se encontraba entre las 10 primeras posiciones del ranking de redes sociales con mayor número de usuarios mensuales activos a nivel mundial (Statista). En febrero de 2025, Estados Unidos fue, con diferencia, el país con el mayor número de usuarios de TikTok, alcanzando casi los 135,79 millones de cuentas activas. Indonesia ocupó el segundo lugar, con aproximadamente 107,7 millones de usuarios. En tercera posición se encuentra Brasil, con casi 91,75 millones de personas en la red (Statista).
Según datos de Shopify, desde abril de 2024, TikTok ha alcanzado más de 1.582 millones de usuarios activos mensuales. De entre estos usuarios, el 36,2% se encuentra en el rango de edad de entre 18 y 24 años. Esto demuestra que la plataforma es especialmente influyente entre los jóvenes. Además, TikTok ha ocupado el quinto lugar entre las redes sociales más utilizadas en todo el mundo, lo que afirma aún más su prestigio.
Desde gadgets inesperados hasta productos esenciales de cosmética, millones de personas, empresas e influencers comparten en la plataforma sus sugerencias y experiencias de compra, impulsando las ventas tanto en línea como en tiendas físicas.
Influencia de TikTok en las ventas online
Las sugerencias de productos en la plataforma se han convertido en una herramienta de marketing muy efectiva. De acuerdo con un artículo de EmbedSocial, el 66% de usuarios de TikTok que afirman que la plataforma les ha ayudado a decidir qué comprar.
Muchas marcas han sabido aprovechar esta tendencia colaborando con creadores de contenido para hacer publicidad de sus productos. La clave reside en el tipo de formato en el que la red social lanza el contenido. Es breve y atractivo, lo que facilita que las recomendaciones se compartan de manera eficaz y alcancen a los máximos clientes posibles en solo unas horas.
Compras compulsivas en la era de las redes
Este fenómeno de las compras online también está muy vinculado al concepto de oniomanía. Se trata de un trastorno mental caracterizado por la necesidad incontrolable de adquirir productos incluso cuando no son necesarios.
Las redes sociales y las plataformas como TikTok promueven este comportamiento creando una sensación constante de urgencia y deseo por productos que parecen esenciales. La facilidad de realizar compras por internet, junto con tácticas publicitarias efectivas, puede llevar a algunos a gastar más de lo que deberían, afectando a su economía y bienestar emocional.
De acuerdo con el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP), la oniomanía puede estar asociada con la ansiedad, la falta de confianza en uno mismo y la búsqueda de satisfacción inmediata.
Evolución de las ventas compulsivas: de la teletienda a las redes
La influencia de TikTok en los hábitos de consumo no es algo muy novedoso. A lo largo de muchos años, la teletienda desempeñó un papel similar. Se encargaba de promocionar artículos mediante estrategias de marketing que generaban esa sensación de urgencia, exclusividad y necesidad inmediata. Las compras impulsivas han cambiado con la aparición de las plataformas digitales, donde el contenido atractivo y viral cumple la misma función que tenían antes los anuncios televisivos de productos «irresistibles».
En la actualidad, TikTok ha asumido ese rol, transformándose en un escaparate en línea donde las sugerencias de los creadores de contenido pueden provocar una gran demanda de ciertos productos en tan solo unas horas.
Incorporación de productos virales de TikTok a las tiendas físicas
Si bien TikTok ha ayudado en el aumento de las ventas por internet, su influencia también ha impactado en el comercio en tiendas físicas. Estas han experimentado un aumento en la cantidad de gente que busca productos populares que encuentran en la plataforma. Un ejemplo de ello es la tienda Normal ubicada en Madrid. Este comercio ofrece una gama de productos que incluye marcas conocidas de categorías tales como cuidado de la piel y del cabello, higiene dental, champús o maquillaje. La tienda ha ido ganando cada vez más popularidad gracias a los virales vídeos de TikTok que la definen como «la tienda con los precios más bajos en España».
El caso de Galileo Farma
Galileo Farma es el primer comercio a nivel nacional que ha implementado la estrategia TikTok Made Me Buy It en su tienda física.

Fuente: Galileo Farma
Ecommerce News (EcN): ¿Qué os llevo a apostar por la estrategia TikTok Made Me Buy It en tienda?
Galileo Farma (GF): Desde que comenzamos a publicar vídeos en TikTok y superaron las 800 reproducciones, empezamos a notar algo curioso: la gente venía a la farmacia enseñándonos pantallazos del vídeo y pidiendo exactamente ese producto. Ahí nos dimos cuenta de que los clientes consumen el contenido en redes, pero siguen queriendo comprar en el punto de venta físico. Por eso decidimos darle una vuelta y mejorar la experiencia de compra en nuestra farmacia, para conectar ambas cosas y potenciar las ventas.
Así nació la idea de crear estas regletas imantadas, donde el cliente puede ver fácilmente qué productos son tendencia en TikTok, no solo en nuestra cuenta, sino a nivel general. De esta manera, trasladamos la conversación digital al espacio físico. Hacemos que la experiencia de compra sea mucho más actual y atractiva y nos diferencia del resto de farmacias.
EcN: ¿Qué resultados estáis obteniendo?
GF: Lo que más nos llevamos es la sorpresa y la sonrisa de los clientes. Pero, si lo miramos desde el punto de vista estratégico, estamos logrando algo muy valioso: diferenciar nuestra farmacia del resto. Estamos generando un vínculo especial con el consumidor. Este siente que aquí encuentra lo último, lo que está de moda, y que puede vivir una experiencia diferente. Eso hace que vuelvan, que hablen de nosotros y, sobre todo, que nos perciban como una farmacia moderna, dinámica y conectada con el día a día.
La influencia de TikTok está configurando el porvenir del comercio, fusionando el entorno digital con el físico. Además, la integración de tendencias virales como #TikTokMadeMeBuyIt, hacen que las ventas sigan en aumento. Tanto pequeños como grandes negocios aprovechan la popularidad de esta red social para conectarse con los clientes y fomentar su fidelidad.